En la conferencia de prensa donde se dieron a conocer los acuerdos adoptados en la Junta de Gobierno Local, el portavoz del ayuntamiento exigió explicaciones al Gobierno saliente sobre el uso de una vía pública como salida de un centro comercial privado. Además, denunció la mala gestión de los Fondos Europeos por parte del PSOE, lo cual puso en peligro dos proyectos importantes para la ciudad: el pabellón de la Escuela de Gimnasia y la rehabilitación del Mercado de Abastos del casco histórico.
Durante la reunión de la Junta de Gobierno Local, se aprobó la modificación del Plan Especial de Reforma Interior de Mejora urbanística del Complejo Hotel Beatriz, el cual ya había sido aprobado por el Pleno del Ayuntamiento en octubre de 2021. Sin embargo, el gobierno saliente decidió eliminar uno de los carriles de la circunvalación TO-20 para utilizarlo exclusivamente como acceso a estas nuevas instalaciones. El portavoz del ayuntamiento exigió explicaciones a la exalcaldesa de Toledo y al concejal de Urbanismo por utilizar una calle de la ciudad para el uso de un centro comercial.
Además, este proyecto contaba con un informe desfavorable por parte de los técnicos municipales, ya que se trataba de una modificación viaria que iba en contra del planeamiento general municipal. Por esta razón, el Alcalde decidió no permitir el funcionamiento de estos locales comerciales hasta que se restituya el uso adecuado de la vía correspondiente.
En cuanto al proyecto del Puente de Alcántara, la Junta de Gobierno Local lo aprobó con carácter de urgencia. A pesar de que el comité antifraude había señalado posibles problemas de estabilidad en el futuro, el equipo de gobierno logró salvar el proyecto al revisar y justificar los informes técnicos y jurídicos.
Por otro lado, el portavoz municipal también mencionó otros dos proyectos importantes para la ciudad que están en peligro debido a la deficiente gestión del PSOE en relación a los Fondos Europeos Next Generation. Se trata de la construcción del pabellón municipal de las Tres Culturas y la rehabilitación del Mercado de Abastos del casco histórico. Según el cronograma de obras, ambos proyectos corren el riesgo de perder la subvención europea, lo que implicaría tener que devolver el dinero y pagar un 4% de intereses.
En otros temas de interés, se acordó la prórroga de seis meses de la reducción del 50% en las tarifas de los autobuses urbanos para abonos con tarjetas recargables y abonos mensuales. Esta bonificación será compensada directamente por la empresa concesionaria del servicio, UNAUTO S.L. También se informó sobre la finalización de las obras de rehabilitación estructural del local de la ONG «El Socorro de los Pobres» y se aprobó la adjudicación mediante subasta de los inmuebles municipales situados en la Calle de los Bécquer.
En resumen, la Junta de Gobierno Local tomó varios acuerdos importantes en relación a proyectos urbanísticos y de transporte en la ciudad. Además, se solicitaron explicaciones al Gobierno saliente por decisiones relacionadas con un centro comercial y se denunció la mala gestión de los Fondos Europeos por parte del PSOE.