La Universidad de Castilla-La Mancha llevará a cabo las pruebas de Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) del 12 al 14 de junio en el distrito universitario. Este año, se ha registrado la matrícula más alta de los últimos siete años, exceptuando el año 2020, cuando se inscribieron 9,447 estudiantes en plena pandemia de COVID-19. Se espera que participen en las pruebas un total de 10,596 alumnos.
Según la vicerrectora de Estudiantes, María Ángeles Carrasco Gutiérrez, este aumento en la matrícula representa un incremento del 1.54% respecto a junio de 2022, cuando se inscribieron 132 estudiantes menos. Todos los campus de la Universidad han visto un aumento en el número de matrículas, siendo el campus de Albacete el que más ha crecido con un 2.28% más y un total de 2,100 matriculados, seguido de los campus de Toledo y Ciudad Real con un aumento del 1.52% y el 1.43%, respectivamente, y un total de 3,215 y 2,478 estudiantes matriculados. El campus de Cuenca fue el que menos creció con un aumento del 0.22% y un total de 894 estudiantes matriculados.
Las pruebas mantienen su estructura y desarrollo, con una parte obligatoria que no caduca y una asignatura troncal de modalidad en función de la opción del Bachillerato cursada; y otra de carácter voluntario con una validez de dos cursos académicos que permite mejorar la nota de admisión. Para calcular la nota de admisión de acceso a las enseñanzas oficiales de grado, la media del Bachillerato contará un 60% y un 40% la obtenida en la fase obligatoria de la Evaluación para el Acceso a la Universidad. La prueba se considerará aprobada si el resultado final después de aplicar las distintas ponderaciones es igual o superior a 5.
El director académico de Estudiantes y coordinador técnico de las Pruebas de Acceso a la Universidad, Jesús Manuel Molero García, ha explicado que los modelos de exámenes propuestos en las diferentes materias tendrán un mayor grado de opción para flexibilizar la evaluación. Esto movilizará a más de setecientas personas entre profesores vigilantes, correctores y personal auxiliar de servicios.
La Universidad de Castilla-La Mancha publicará los resultados oficiales de la EvAU en la tarde-noche del 16 de junio y cada estudiante recibirá sus calificaciones en el correo electrónico proporcionado en el momento de realizar su matrícula. Los estudiantes interesados en continuar sus estudios superiores en la UCLM podrán tener acceso a una variedad de ofertas académicas de alta calidad. Para el curso 2023/2024, se ofertarán 6,496 plazas de nuevo ingreso, 261 más que el año anterior. La UCLM también aumentará su oferta de grados con cuatro de nueva implantación: Psicología en Albacete, Matemáticas en Ciudad Real, Ingeniería Biomédica en Cuenca y Física en Toledo. El período de inscripción para los estudiantes de primer curso comenzará el 20 de junio y finalizará el 7 de julio.