Lozano apunta a convertir a Toledo en una ciudad más verde mediante la plantación de cerca de 1.000 árboles.

notoledo

22 febrero 2024

El primer Plan de Arbolado presentado por el Ayuntamiento de Toledo tiene como objetivo principal convertir la ciudad en un lugar más verde y sostenible. Este plan, que se extenderá hasta el 2027, consta de cuatro fases bianuales que se ejecutarán entre los meses de noviembre y febrero-marzo.

En la primera fase del plan, se ha llevado a cabo la plantación de cerca de 1.000 ejemplares en viales públicos, priorizando las calles y avenidas de todos los barrios de la ciudad. Gracias a esta iniciativa, se han creado más de 7 kilómetros lineales de nuevo arbolado, que se estima reducirán 139.000 kilos de emisiones de CO2 al año una vez que los árboles estén maduros.

Rubén Lozano, concejal del Río Tajo, Medio Ambiente y Deportes, ha destacado que la segunda fase del plan se centrará en la plantación de árboles en parques, jardines y zonas verdes, con el objetivo de reponer la masa arbórea debido a factores como la dejadez, los temporales o la vejez de los ejemplares.

Además, el Ayuntamiento ha anunciado una jornada de limpieza llamada «Basuraleza», que se llevará a cabo el próximo 6 de abril. En esta jornada participarán alumnos de secundaria, asociaciones, clubes deportivos y bomberos, con el fin de limpiar los rodaderos más cercanos al cauce del río en la zona del Valle, como parte del compromiso del equipo de gobierno con el cuidado y la rehabilitación del entorno natural de la ciudad.

En resumen, el impacto positivo del Plan de Arbolado es innegable, con la creación de más de 7 kilómetros lineales de nuevo arbolado y una proyección de reducción de 139.000 kilos de emisiones de CO2 al año. Este es un paso importante hacia una ciudad más sostenible y verde, y se espera que las futuras fases del plan continúen fortaleciendo el compromiso del Ayuntamiento con el medio ambiente y el bienestar de la comunidad toledana.