El Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Alcázar de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha supervisado la redacción del libro oficial del XXXVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto Refractiva (SECOIR). Este libro es considerado el más importante que publica la sociedad y se distribuye entre sus miembros durante el evento anual. El congreso tuvo lugar en Málaga y contó con la asistencia de 1.000 especialistas de toda España.
El título del libro es «Queratoplastias Laminares, actualización en técnicas quirúrgicas y aspectos refractivos». Fue elaborado por el doctor Javier Celis Sánchez, responsable de la Sección de Córnea de la Gerencia de Alcázar de San Juan, junto con el doctor Juan Álvarez de Toledo Elizalde, reconocido cirujano corneal.
Durante el mismo congreso, la Gerencia de Alcázar de San Juan recibió el primer premio en la categoría de «Vídeo de Cristalino», según anunciado por el Gobierno de Castilla-La Mancha. El premio fue otorgado por una propuesta quirúrgica presentada por el doctor Fernando González del Valle, jefe del servicio, para tratar una complicación corneal grave que ocurrió después de una cirugía de catarata realizada en otro centro hospitalario. El trabajo premiado lleva por título «Más dura será la caída: luxación a cámara vítrea de lente intraocular y de injerto corneal» y cuenta con la colaboración de varios doctores.
Estos reconocimientos y la publicación del libro de córnea representan un gran logro para el doctor González del Valle y para el Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Alcázar de San Juan, un referente en el campo oftalmológico. Este servicio ha llevado a cabo el primer trasplante de córnea en Castilla-La Mancha, cuenta con el primer Banco de Ojos de la región y ha sido pionero en diversas cirugías corneales.
El doctor Celis se mostró satisfecho por el reconocimiento que han recibido tras décadas de trabajo en el Hospital Mancha Centro, convirtiéndose en un centro de referencia en la oftalmología española. Por esta razón, muchos jóvenes residentes en formación rotan en el Hospital de Alcázar de San Juan.
La cirugía corneal ha experimentado una gran evolución en los últimos años, permitiendo trasplantar solo la capa dañada en el ojo recepto. La Sección de Córnea del Hospital de Alcázar de San Juan, dirigida por el doctor Celis, también cuenta con la colaboración de otras dos doctoras.
El doctor González del Valle destacó la importancia de la apuesta por la sanidad pública realizada por Castilla-La Mancha y la Consejería de Sanidad, ya que ha sido fundamental para mantener la calidad asistencial ofrecida a los pacientes oftalmológicos de la región. Además, resaltó que el Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Alcázar de San Juan seguirá trabajando para ofrecer una sanidad pública de calidad y humana.
En resumen, el Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Alcázar de San Juan ha supervisado la redacción del libro oficial del Congreso SECOIR y ha recibido el primer premio en la categoría de «Vídeo de Cristalino» durante el mismo congreso. Estos reconocimientos refuerzan la posición de referencia del servicio en el campo oftalmológico y su compromiso con la sanidad pública de calidad.