Las compraventas de vivienda en Castilla-La Mancha se redujeron un 15,9% durante el último trimestre de 2022, según los datos publicados por el Colegio de Registradores. Esta caída se reflejó en un descenso del precio de la vivienda en un -3,1%. A pesar de estos malos resultados, el año 2022 ha sido el mejor desde 2006, ya que se han vendido un total de 26.700 viviendas y se han constituido 16.830 hipotecas. El precio medio de la vivienda en la región se situó en 834 euros el metro cuadrado, siendo la más barata de España.
A nivel nacional, el precio de la vivienda en España se redujo un 0,4% en el último trimestre de 2022. Esta caída vino motivada por el descenso del coste de la vivienda usada (-1,1%), aunque la vivienda nueva se revalorizó un 2,5%. Así, el precio medio de la vivienda se situó en 1.951 euros el metro cuadrado, siendo Baleares la región más cara (3.257 euros el metro cuadrado).
En el cuarto trimestre de 2022 se inscribieron en los registros de la propiedad 150.141 compraventas de vivienda, un 10,6% menos que el trimestre anterior. Más de 25.860 transacciones fueron de vivienda nueva, un 9,6% menos en variación trimestral, mientras que la compra de vivienda usada cayó un 10,8%.
La demanda extranjera de vivienda supuso el 14,7% de las operaciones realizadas en el último trimestre del año, un 1,2% menos que en el periodo anterior. Los británicos encabezaron las compraventas acaparando el 10,9% de las transacciones realizadas por extranjeros, seguidos de alemanes (9,2%), franceses (6,4%), rumanos (5,1%) y belgas e italianos (ambos con un 4,9%).
El 79,5% de las viviendas adquiridas en el último trimestre de 2022 fueron bloques de pisos, mientras que la vivienda unifamiliar representó el 20,5%. De las ocho capitales más pobladas de España, solo en Málaga, Valencia y Zaragoza las compraventas en la ciudad perdieron peso respecto a las transacciones realizadas en el total de la provincia.
En 2022, Castilla-La Mancha fue la región con el precio más bajo de vivienda en España. Mientras tanto, el número de compraventas y hipotecas se incrementaron, siendo el año más productivo desde mediados de 2008. A nivel nacional, el precio de la vivienda se redujo un 0,4% en el último trimestre de 2022, siendo Baleares la región más cara. La demanda extranjera de vivienda supuso el 14,7% de las operaciones realizadas en el último trimestre del año.