La Escuela de Protección Ciudadana acogerá el XX Encuentro de jefes de agrupaciones de Protección Civil de Castilla-La Mancha

Las agrupaciones de Protección Civil de Castilla-La Mancha han celebrado su vigesimo encuentro en la Escuela de Protección Ciudadana, dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. En esta ocasión, han participado un total de 21 responsables de estos grupos de activación de emergencia.

El evento fue inaugurado por el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, quien resaltó la importancia de estas agrupaciones y los voluntarios que las conforman como elementos fundamentales del dispositivo de emergencias de la región. Además, Puig destacó la labor llevada a cabo durante la reciente DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) sufrida en las provincias de Toledo, Cuenca y Guadalajara.

Durante el encuentro se abordaron diferentes aspectos relacionados con la gestión de los servicios incluidos en la Dirección General de Protección Ciudadana, poniendo especial énfasis en los Servicios de Protección Civil y en la Sala de Coordinación del 1-1-2. También se trató sobre la integración de los planes municipales de emergencia y la planificación regional en situaciones extraordinarias, con el objetivo de analizar su influencia en la operatividad de los grupos de actuación.

Además, esta jornada sirvió como espacio para el intercambio de experiencias y para conocer las inquietudes de los jefes de las agrupaciones de Protección Civil de la Comunidad Autónoma. También se abordaron las necesidades formativas de los voluntarios y se informó sobre los cursos y actividades formativas realizadas durante el presente año, recogiendo las propuestas de los responsables de las agrupaciones.

El XX Encuentro de jefes de agrupaciones de Protección Civil de Castilla-La Mancha es una cita importante para la Dirección General de Protección Ciudadana, ya que permite conocer de cerca las inquietudes y sugerencias de estas agrupaciones en la región. Es un espacio fundamental para fortalecer las capacidades de respuesta ante situaciones de emergencia y mejorar la coordinación entre los diferentes grupos de actuación.

Fuente: Diario de Castilla-la Mancha.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio