La Comunidad de Castilla-La Mancha impone la inmovilización de ganado ovino y caprino en Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo tras la aparición de viruela

La Dirección General de Agricultura y Ganadería de Castilla-La Mancha ha emitido una resolución que restringe totalmente las entradas y salidas de explotaciones ganaderas de ovino y caprino en las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo. Esto se debe a la evolución de la viruela ovina y caprina tras los focos declarados desde septiembre y octubre en el municipio de Villaescusa de Haro y la reaparición de nuevos casos a pesar de los esfuerzos por controlar la enfermedad.

Los desplazamientos de ovinos y caprinos de estas explotaciones sólo serán autorizados si los animales van directamente a un matadero de Castilla-La Mancha para su sacrificio. Además, los mismos tendrán que cumplir una serie de condiciones, entre las que se encuentran que hayan permanecido en el establecimiento de origen durante al menos 30 días y que sean sometidos a un examen clínico previo a la carga.

Los medios de transporte también deberán cumplir una serie de requisitos, como la limpieza y desinfección bajo el control de la autoridad competente. Por otro lado, en las explotaciones con clasificación zootécnica de cebadero, una vez que se vacíen las instalaciones, deberán realizarse actuaciones de limpieza y desinfección para poder introducir animales nuevamente.

Por último, todo vehículo que acceda a una explotación ganadera de ovino y caprino de Castilla-La Mancha deberá desinfectarse a la entrada y salida de la misma. Esta resolución fue publicada este jueves en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM).

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio