I Congreso de Patrimonio y Obra Civil: Toledo, Cuenca y Madrid, sedes del 26 al 29 de septiembre

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Castilla-La Mancha ha presentado la Viceconsejera de Cultura del Gobierno regional, Ana Vanesa Muñoz, el I Congreso Internacional de Patrimonio de la Obra Pública y de la Ingeniería Civil que el órgano colegial está organizando para su celebración en Toledo, Cuenca y Madrid del 26 al 29 de septiembre.
El decano de la Demarcación de Castilla-La Mancha del Colegio de Ingenieros de Caminos, Juan Antonio Mesones, y el secretario de la misma, Félix Ruiz, fueron los encargados de explicar a la viceconsejera los detalles de este evento, cuya principal meta es poner en valor el patrimonio que conforma la obra pública española y las infraestructuras de ingeniería civil, además de definir, reconocer y difundir su identidad.
La Viceconsejera de Cultura brindó al Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos todo el apoyo de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes a esta iniciativa, que contribuirá a la mejor proyección exterior a nivel cultural de la región. Por su parte, el decano de los ingenieros de caminos de Castilla-La Mancha agradeció la buena disposición de Muñoz para apoyar esta importante cita. Mesones destacó que los ingenieros de caminos, canales y puertos y civiles son fundamentales para preservar, conservar y rehabilitar este legado patrimonial que conforma el paisaje y que representa una oportunidad de desarrollo económico, turístico y de impulso de la España despoblada.
Actualmente se encuentra abierto el periodo de recepción de propuestas de comunicaciones en la materia a incluir en el congreso, por lo que aquellos profesionales de cualquier parte del mundo que deseen presentar una comunicación en este ámbito ya pueden enviar un resumen con su propuesta hasta el 15 de marzo de 2023 a través de la nueva web www.congresopatrimoniodeobrapublica.es.
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, y su demarcación de Castilla La-Mancha, organizan este encuentro internacional con el apoyo de numerosas instituciones de ámbito estatal y castellanomanchegas, como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, los ayuntamientos de Toledo y Cuenca, y la Escuela Superior de Ingeniería de Caminos del Campus de la UCLM en Ciudad Real.
El I Congreso Internacional de Patrimonio de la Obra Pública y de la Ingeniería Civil, que se celebrará del 26 al 29 de septiembre en Toledo, Cuenca y Madrid, pretende poner en valor el patrimonio de la obra pública española y las infraestructuras de ingeniería civil, definiendo, reconociendo y difundiendo su identidad. Los profesionales de cualquier parte del mundo que deseen presentar una comunicación en este ámbito ya pueden enviar un resumen con su propuesta hasta el 15 de marzo de 2023 a través de la web www.congresopatrimoniodeobrapublica.es. El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Castilla-La Mancha, junto con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, los ayuntamientos de Toledo y Cuenca, y la Escuela Superior de Ingeniería de Caminos del Campus de la UCLM en Ciudad Real, organizan este evento con el objetivo de poner en valor el patrimonio de la obra pública española y las infraestructuras de ingeniería civil.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio