El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha anunciado que las próximas fiestas de agosto de la ciudad marcarán un hito en la protección ambiental al eliminar el vertido de aguas residuales al río Tajo, cumpliendo así con una de las promesas electorales. En una entrevista con Europa Press, Velázquez explicó que este año los baños públicos del recinto ferial no verterán las aguas residuales en el cauce del río, algo que ha sido motivo de preocupación para los habitantes de Toledo durante mucho tiempo.
Para conseguir este avance, se emplearán varios sistemas. En la ampliación del recinto ferial, donde se encuentran los establecimientos de hostelería y se realizan los conciertos, se utilizará un camión. Además, se instalará una fosa séptica para tratar las aguas residuales y se dispondrá de una gran cantidad de aseos químicos que no viertan al río.
Estas medidas forman parte del Plan de Vertidos Cero, que el alcalde tiene previsto presentar en otoño y que tiene como objetivo principal combatir la contaminación del río Tajo a su paso por la Ciudad Imperial. Velázquez destacó que su compromiso con la protección del río no se limita a palabras y promesas, sino que incluye acciones concretas. El Ayuntamiento estará presente en pancartas y manifestaciones en defensa del río, pero también llevará a cabo iniciativas que contribuyan a mejorar el estado del cauce.
Una de estas acciones será la implementación de mejoras en la depuradora del Polígono Industrial para evitar sanciones impuestas por la Confederación Hidrográfica del Tajo debido al incumplimiento de los estándares de calidad del agua.
La eliminación del vertido de aguas residuales al río Tajo durante las fiestas de agosto es un paso importante en la protección del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales. Este logro demuestra el compromiso del alcalde de Toledo y su administración con la calidad del agua y el cuidado de los ecosistemas.
Se espera que estas medidas sienten precedente y que otras ciudades sigan el ejemplo de Toledo adoptando prácticas más sostenibles durante eventos y fiestas populares. La protección del medio ambiente es responsabilidad de todos y cada pequeño gesto cuenta para conservar nuestros recursos naturales y garantizar un futuro sostenible.