Estudio sobre ventilación mecánica del hospital de Toledo publicado en Intensive Care Medicine.

El doctor Gonzalo Hernández Martínez, del servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario de Toledo, lideró un estudio multicéntrico sobre la atención de pacientes bajo ventilación mecánica, publicado en la revista Intensive Care Medicine. El estudio arrojó nuevos datos sobre cómo tratar a pacientes que han mejorado de la enfermedad que motivó su ventilación mecánica y pudieron recibir la extubación. El análisis identificó las características específicas de los pacientes para seleccionar la mejor opción terapéutica que evite el fracaso de la retirada del tubo respiratorio. Entre las opciones recomendadas están la ventilación mecánica no invasiva y la terapia de alto flujo, debido a que reducen la necesidad de volver a intubar y conectar la ventilación. Además, el estudio aplicó un nuevo dispositivo para acondicionar los gases medicinales suministrados, lo que aumenta el confort del paciente y la eficacia del tratamiento. Hernández destacó que el fracaso respiratorio tras la retirada de la ventilación mecánica afecta al 15% de los pacientes, lo que puede prolongar su estancia en el hospital, empeorar su pronóstico y causar secuelas a largo plazo. Este estudio es un paso importante para el manejo de pacientes que reciben ventilación mecánica.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio