Durante el mes de marzo se registró un aumento del 0.76% en el número de afiliados a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha en comparación con febrero, lo que significa que se sumaron 5,688 clientes nuevos, alcanzando un total de 750,783. Además, en comparación con el mismo periodo del año anterior, la región ha incrementado su número de cotizantes en 9,385, lo que equivale a un aumento del 1.27%.
Del conjunto de afiliados en la comunidad autónoma, 601,372 pertenecen al Régimen General (29,442 en el Régimen Especial Agrario y 15,840 en el Régimen del Hogar), mientras que 149,411 pertenecen al Régimen de Autónomos, según los datos compartidos por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En términos intermensuales, todas las provincias de la comunidad autónoma experimentaron un aumento en el número de afiliados a la Seguridad Social. En concreto, Albacete sumó 993 cotizantes (0.68%), Ciudad Real 871 (0.5%), Cuenca 306 (0.39%), Guadalajara 1.112 (1.14%) y Toledo 2,405 (0.97%).
A escala nacional, la Seguridad Social incrementó en marzo una media de 206,410 cotizantes en comparación con el mes anterior (+1%), gracias en gran parte a la contratación en el sector hostelero debido a la Semana Santa. De este modo, el número total de cotizantes a la Seguridad Social en valores medios se sitúa en 20,376,552 personas, alcanzando el nivel más alto de la serie histórica.
Durante el último año, la Seguridad Social ha adquirido 542,049 nuevos afiliados en valores medios, con un crecimiento interanual del 2.73%, lo que representa una tasa mayor a la que se experimentó en febrero (+2.4%). En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social ha aumentado por octavo mes consecutivo en marzo al sumar 151.943 ocupados en comparación con febrero (+0.75%), hasta llegar a un total de 20,532,371 afiliados. El Ministerio ha destacado que este aumento mensual es excepcional y ha culminado un primer trimestre récord, con una subida histórica de la ocupación de 291.477 afiliados en la serie desestacionalizada.
Al abordar el tema de las pensiones, el Ministerio ha resaltado que el dinamismo en el mercado laboral está ayudando a fortalecer el sistema, con la relación cotizante/pensionista situada en 2.41, el nivel más alto de la última década. Además, el nivel actual de afiliación supera en 1.1 millones al registrado en febrero de 2020, antes del inicio de la pandemia.