La V Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque (FERDUQUE 2023), organizada por la Mancomunidad Estados del Duque y ASAJA, concluyó su segundo día con una gran afluencia de público. Durante la tarde, las actividades gastronómicas y lúdicas fueron las protagonistas, reuniendo a los visitantes en torno a los productos locales.
Después de una intensa mañana de actividades en Los Cortijos, la programación de Ferduque continuó por la tarde, centrando su atención en los más pequeños con actividades especialmente diseñadas para ellos. Uno de los talleres más destacados fue el de fabricación de jabones con cera de abeja, enseñando a los niños cómo elaborar este producto. Mientras tanto, en el pabellón municipal, se preparó un parque de hinchables para que los niños que no participaban en el taller pudieran divertirse.
Pero la diversión no fue solo para los pequeños: mientras ellos disfrutaban de sus actividades, los adultos disfrutaron de una cervezada organizada por la Mancomunidad de los Estados del Duque como refresco para combatir el calor de la tarde.
Después de estas actividades lúdicas, la tradición tomó el relevo. En la zona de ganado de la feria, se llevó a cabo una exhibición infantil de encierro de ganado con bueyes berrendos coloraos, una raza autóctona de la zona. Con esta actividad, los niños pudieron experimentar de cerca el trabajo en uno de los principales sectores económicos de la comarca, la ganadería. También se celebró la fiesta de la harina y la elaboración de caridades, donde los asistentes aprendieron a preparar este postre típico de la región.
En la última parte de la tarde, la cocina cobró protagonismo con dos showcookings. El primero estuvo a cargo de la cocinera Pamela Gómez del restaurante El Rincón del Cerrillo, de Los Cortijos. La cocinera local enseñó a los asistentes cómo preparar un menú compuesto por una flor de alcachofa con parmentier de patata como plato principal, un falso Ferrero Rocher de rabo de toro y torrezno como plato principal y una milhoja de crema madame con miel y almendras como postre. Después de su demostración, Aurora García, cocinera del Mesón Octavio de Ciudad Real, sorprendió a sus paisanos con un menú degustación llamado «Volvemos a casa», agradeciendo a todos por los logros alcanzados en la comarca.
Tras las demostraciones culinarias, el Auditorio Municipal acogió un espectáculo de bailes regionales organizado por la Asociación Folklórica San Pantaleón de Porzuna, la Asociación de Coros y Danzas de Malagón y el Grupo folklórico «Los Mimbrales de la Fuente» de Fuente el Fresno. Los tres grupos recibieron una gran ovación por sus impresionantes bailes.
El plato fuerte de la jornada llegó por la noche con el esperado concierto de Mojinos Escozíos, quienes con su buen humor y estilo tan peculiar cerraron el segundo día de la feria.
FERDUQUE cuenta con el patrocinio de los cinco Ayuntamientos que integran los Estados del Duque, junto con la Diputación Provincial de Ciudad Real, y cuenta con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el Grupo de Acción Local ‘Entreparques’, la Cámara de Comercio de Ciudad Real y Globalcaja, entre otras entidades que apoyan esta iniciativa.