El número de inscripciones en el Registro de Voluntades Anticipadas de C-LM incrementa considerablemente con 928 adhesiones nuevas en la primera mitad del año 2023

El Registro de Voluntades Anticipadas de Castilla-La Mancha ha experimentado un aumento significativo en las inscripciones durante el primer semestre del año 2023. En total, 928 ciudadanos y ciudadanas han dejado constancia de su voluntad sobre la asistencia sanitaria que desean recibir.

Esta tendencia creciente en la inscripción de voluntades anticipadas es especialmente notable desde la creación y regulación de las Oficinas Habilitadas del Registro en 2018. Estas oficinas tienen como objetivo acercar a la ciudadanía el ejercicio de este derecho y facilitar el proceso de inscripción.

Desde la creación del Registro de Voluntades Anticipadas en 2006, se han registrado un total de 10,153 declaraciones en la región de Castilla-La Mancha. Por provincias, se han registrado 2,702 voluntades anticipadas en Albacete, 2,554 en Ciudad Real, 2,580 en Toledo, 1,497 en Guadalajara y 820 en Cuenca.

Para facilitar este trámite, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha abierto recientemente 19 nuevas oficinas habilitadas para gestionar las declaraciones de voluntades anticipadas. Estas se suman a las 62 oficinas habilitadas ya existentes en la región, que brindan acompañamiento y asesoramiento a las personas interesadas en ejercer este derecho. Además, la región cuenta con 15 puntos de información y registro adicionales.

Las nuevas oficinas se distribuyen de la siguiente manera: siete están adscritas al punto de registro de la Delegación Provincial de Sanidad de Cuenca, tres a la Delegación Provincial de Guadalajara, tres al punto de registro del Hospital General de Tomelloso, cinco al punto de registro del Hospital General de Almansa y una al punto de registro del Hospital de Hellín.

La Declaración de Voluntades Anticipadas es un documento en el cual una persona mayor de edad, con plena capacidad de obrar y actuando libremente, expresa por escrito sus preferencias sobre los cuidados y tratamientos que desea o no recibir en situaciones en las que no pueda comunicarse personalmente. También puede manifestar su voluntad de donar órganos o su cuerpo después del fallecimiento.

Este registro ayuda a los familiares y profesionales sanitarios a conocer las preferencias de la persona respecto a los cuidados y tratamientos en momentos en los que no se pueda comunicar con el paciente. Además, obliga a tener en cuenta estas preferencias en la toma de decisiones clínicas.

El objetivo principal del Registro de Voluntades Anticipadas de Castilla-La Mancha es la inscripción y custodia de los documentos de voluntades anticipadas para facilitar el acceso a los mismos por parte de las personas autorizadas.

Para obtener más información, las personas interesadas pueden visitar la página web de Sanidad Castilla-La Mancha y consultar el apartado correspondiente a voluntades anticipadas.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio