En el Cigarral ‘Viñedos Santa María’ de Toledo se ha presentado la nueva marca de artesanía de Castilla-La Mancha, denominada ‘Legado Artesano’. El objetivo de esta nueva iniciativa es proyectar internacionalmente esta ancestral labor, teniendo a los artesanos como guardianes de la marca. El evento ha sido presidido por la consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, y ha contado con la presencia de la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández Samper, y del presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Gremios Artesanos de Castilla-La Mancha, Roberto Perea.
La presentación de ‘Legado Artesano’ coincide con la celebración del Día Internacional del Artesano, que tiene lugar el 19 de marzo, el mismo día de San José. La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha destacado que la artesanía de la región se ha transmitido de generación en generación, lo que la convierte en algo único que debe ser valorado tanto a nivel nacional como internacional.
‘Legado Artesano’ es una marca para todos y todas, no es propiedad del Gobierno regional. Su objetivo es dar a conocer la artesanía de Castilla-La Mancha en todo el mundo, con los artesanos de la región como sus guardianes. Actualmente, hay 700 artesanos con el carné artesano de Castilla-La Mancha, y se está diseñando una página web que recogerá información sobre oficios, artesanos guardianes de la marca o premios.
El Gobierno regional invertirá tres millones de euros en el relevo generacional dentro del sector de la artesanía, además de 350.000 euros para unir diseño y artesanía con el objetivo de incorporar el diseño a los productos artesanos y llevar a cabo certámenes, muestras y exposiciones de doble firma, con ayudas del 80% al 100%. En 2023 se inaugurará el Centro de Promoción de la Artesanía, situado en la Mezquita de Tornerías de Toledo. También se ampliará el presupuesto para su inauguración en octubre en el marco de Farcama.
El presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Gremios Artesanos de Castilla-La Mancha, Roberto Perea, ha destacado que ‘Legado Artesano’ es una oportunidad y un reto para llevar la artesanía a la excelencia. Ha animado a los artesanos a participar en grandes proyectos y a ser competitivos para mejorar la calidad de sus productos y así hacer que «nuestro producto crezca y cada vez tenga más excelencia». La región cuenta con oficios tan importantes como la cerámica de El Puente del Arzobispo y Talavera, los encajes de bolillo o las espadas y damasquinados de Toledo.