La Dirección General de Salud Pública de Castilla-La Mancha ha informado sobre la confirmación del primer caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en la región, el cual fue diagnosticado en la Comunidad de Madrid, específicamente en el área sanitaria de Talavera de la Reina, provincia de Toledo.
Según Laura Ruiz, directora general de Salud Pública, la fiebre hemorrágica Crimea-Congo es una enfermedad infecciosa viral que se transmite principalmente a través de la picadura de garrapatas, en particular la especie Hyalommm originaria de África. Los síntomas de esta enfermedad se dividen en dos etapas, comenzando con fiebre alta, dolor de cabeza y muscular, para luego evolucionar a una fase hemorrágica con mayor riesgo de contagio.
Ante este caso, se han emitido recomendaciones por parte de la Dirección General de Salud Pública para prevenir la transmisión de la enfermedad. Se aconseja evitar transitar fuera de los senderos en zonas de campo, revisar la ropa y el cuerpo luego de actividades al aire libre en busca de garrapatas, y considerar el uso de repelentes específicos para estos insectos.
Tras la detección del caso en Madrid, las autoridades sanitarias han intensificado la vigilancia para identificar posibles nuevos casos y así implementar medidas de contención. Asimismo, se han llevado a cabo medidas de desinsectación en las zonas de alto riesgo para reducir la probabilidad de nuevos incidentes relacionados con el patógeno.
Puedes encontrar más información sobre el caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en el siguiente enlace: Confirmado Caso de Fiebre Hemorrágica Crimea-Congo en Madrid Proveniente de Toledo. Esta noticia fue publicada primero en Diario de Castilla-La Mancha.