El Hospital Universitario de Toledo se está preparando para recibir a dos menores gazatíes gravemente heridos como resultado de las recientes ofensivas en la Franja de Gaza. Estas dos niñas, que son hermanas, llegarán acompañadas de su madre en un acto que representa la colaboración entre España y la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de brindarles asistencia médica especializada lejos del conflicto.
Milagros Tolón, la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, anunció que las niñas serán acogidas este jueves en el Hospital de Toledo, donde recibirán los cuidados necesarios para sus heridas de guerra. Esta acción de bienvenida simboliza la solidaridad y la disposición de Castilla-La Mancha para ayudar a aquellos que más sufren.
A nivel nacional, se espera la llegada el miércoles, 24 de julio, de un total de 15 menores palestinos y 27 de sus familiares directos a Madrid procedentes de El Cairo. Estos menores necesitan tratamiento médico especializado debido a las lesiones sufridas en circunstancias similares a las de las hermanas evacuadas a Toledo, incluyendo casos de heridas, pacientes oncológicos y enfermedades cardíacas crónicas.
Los pacientes serán distribuidos en diferentes centros de salud españoles según la disponibilidad y especialización, de acuerdo a las necesidades específicas de cada paciente. Además de las dos niñas en Toledo, cinco menores serán trasladados al Hospital Universitario Donostia y otros cinco al Hospital Universitario de Cruces en el País Vasco, dos al Hospital Universitario Central de Asturias en Oviedo, uno al Hospital Universitario de Navarra en Pamplona y otro al Hospital Gómez Ulla de Madrid.
Esta evacuación es parte de una operación de emergencia Medevac, un mecanismo de asistencia médica internacional de la Unión Europea gestionado por el Centro de Coordinación de Respuestas de Emergencia de la UE. Con esta acción, España se convierte en el primer país europeo en ayudar a menores gazatíes a través de este sistema, e invita a otros miembros de la comunidad internacional a unirse a estos esfuerzos solidarios.
La OMS, junto con la Comisión Europea y organizaciones como el Fondo de Ayuda para Niños Palestinos, han coordinado conjuntamente esta iniciativa, que ha involucrado la utilización de un avión del Ejército del Aire y del Espacio de España especialmente equipado para el traslado médico de los pacientes.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en colaboración con la ONG Accem y bajo el Proyecto Cunina, se encargará de la acogida y atención integral de las familias de los niños durante el tratamiento, brindando alojamiento, alimentación y servicios psicológicos e interpretativos.
Finalmente, tanto el ERCC como los ministerios involucrados y la ONG PCRF expresan su agradecimiento a España y a otras entidades por su rápida respuesta y generosidad. Se espera que esta primera evacuación médica sirva como punto de referencia para futuras intervenciones de apoyo a menores en situaciones de conflictos armados.