Descenso del 1,65% en el costo del alquiler en Castilla-La Mancha respecto al año anterior.

El informe mensual de precios de alquiler de pisos.com ha revelado que, en mayo de 2023, el precio medio por metro cuadrado de alquiler de un piso tipo en Castilla-La Mancha fue de 5,38 euros, reflejando un aumento mensual del 1,89%, lo que representa la sexta subida más notable del país. En comparación con mayo de 2022, el descenso fue del -1,65%, siendo la tercera disminución menos drástica a nivel nacional.

En términos generales, Castilla-La Mancha se posicionó como la quinta autonomía con los precios más asequibles para los inquilinos, por detrás de otras regiones como Castilla y León (4,77 €/m²). A nivel nacional, el precio medio por metro cuadrado de un piso de alquiler en mayo de 2023 alcanzó los 10,86 euros, experimentando un aumento del 1,21% en comparación con el mes anterior y del 6,16% interanualmente.

El aumento constante en los precios de los pisos de alquiler ha impactado negativamente en la capacidad adquisitiva de un gran número de personas, que se ven obligadas a destinar más del 40% de sus ingresos para sufragar los gastos de vivienda. De hecho, según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “algunas zonas están expulsando a gente que lleva viviendo en ellas varios años, ya que asumir esta carga mensual reduce significativamente su calidad de vida”. La solución a este problema, según Font, no pasa por penalizar a los propietarios, sino por aumentar la oferta de pisos en alquiler, una de las principales dificultades estructurales del mercado residencial español.

Por otro lado, Ciudad Real fue la capital más asequible de España, mientras que Guadalajara registró el incremento mensual más significativo de la región, con un 3%. De igual manera, Toledo fue la provincia que más creció frente a mayo de 2022, con un aumento del 10,36%, mientras que Ciudad Real fue la que más se ajustó, con una disminución del -14,40%. Albacete fue la capital española que experimentó el mayor aumento mensual (un 3,10%), mientras que Ciudad Real fue la cuarta capital que más se devaluó (-2,17%). Toledo fue la capital que más se encareció frente a mayo de 2022 (un 14,67%), mientras que Ciudad Real fue la tercera que más se depreció en todo el país (-2,01%). En cuanto a los precios, Ciudad Real fue la capital más asequible de España, con un precio medio de 5,93€/m², mientras que Toledo registró el precio más elevado de la región, con una media de 8,62€/m².

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio