miércoles, 15 enero 2025

Debate universitario en Toledo sobre la regulación en la Ley Orgánica del Sistema Universitario y la insuficiencia de financiación adicional.

Este jueves, el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha inaugurado un encuentro en el Campus Toledo en el que participan especialistas universitarios en gobernanza, control interno y régimen económico. El objetivo de este encuentro es debatir sobre la regulación de estas áreas en la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), aprobada la primavera pasada.

Según Garde, esta ley «nos reduce la autonomía y no contempla la financiación adicional que necesitamos para implementarla». El congreso cuenta con la participación de 141 especialistas de 25 universidades de 13 comunidades autónomas.

El rector ha destacado la importancia de este debate, ya que todas las universidades han comenzado el curso con la ley en vigor y hay dos temas relevantes que aún no están resueltos. Sin embargo, Garde considera que la norma tiene un aspecto positivo al limitar a uno los mandatos de los rectores.

El encuentro cuenta con un programa compuesto por siete paneles que abarcan diferentes temas relacionados con la gobernanza, el control interno y el régimen económico. El objetivo es recibir aportaciones expertas para mejorar la aplicación de la LOSU en las universidades. Además, se ha celebrado una sesión precongreso en la que el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, ha debatido sobre el presente y el futuro de la Universidad.

Ante las preguntas de los medios sobre la necesidad de consenso en la futura Ley Regional de Universidad, Garde ha señalado que «es lo posible y lo deseable y, lamentablemente, es lo que no ha pasado con la LOSU». Además, ha afirmado que se debe tender a una ley útil para la universidad.

El director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas, ha expresado su objetivo de que todas las medidas tomadas sean útiles para la UCLM, ya que es un motor de desarrollo para la región.

Por otro lado, Cuevas ha anunciado que el próximo lunes se incorporarán a las aulas de la UCLM y la Universidad de Alcalá de Henares un total de 19 nuevos investigadores para realizar su tesis doctoral. Esto demuestra cómo el Plan Propio de I+D+i, junto con diferentes líneas del Gobierno regional, puede aumentar el número de investigadores.

En relación con el congreso, Cuevas ha destacado que la LOSU les preocupa especialmente por su impacto en cuestiones de financiación. Hasta ahora, la ley no ha venido acompañada de la financiación necesaria para su implementación, algo que han estado reclamando para poder ejecutarla de manera efectiva.

En la inauguración del encuentro también han participado el presidente del Consejo Social de la UCLM, Félix Sanz Roldán; la presidenta de la Sección de Fiscalización del Tribunal de Cuentas, Dolores Genaro, y el presidente de la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha, Fernando Andújar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS

0SeguidoresSeguir
Actualidad y noticias de Castilla-La Mancha

ÚLTIMOS ARTÍCULOS