El Gobierno de Castilla-La Mancha ha llevado a cabo una estrategia inclusiva al realizar las pruebas selectivas para personas con discapacidad intelectual en Toledo el pasado sábado. Un total de 421 candidatos han participado en la convocatoria para optar a una de las 33 plazas disponibles en la Administración General: 19 de auxiliar administrativo y 14 de personal de limpieza y servicios domésticos. Estas plazas forman parte de las ofertas de empleo público ordinarias de los años 2021 y 2022.
El evento tiene lugar dos años después de un proceso inaugural exitoso para Castilla-La Mancha. El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, subrayó la importancia de replicar un proceso anterior «satisfactorio para todos». Se realizaron adaptaciones en los exámenes, incluyendo ajustes en los espacios, duración de las pruebas y simplificación de los temarios, optando por un formato de «lectura fácil».
Durante el anuncio, Ruiz Molina estuvo acompañado por José Narváez, director general de Función Pública, y Silvia Fernández, delegada provincial del mismo departamento, enfatizando la importancia de políticas inclusivas en el acceso a la función pública. Se destacó que los 65 candidatos seleccionados en el proceso anterior recibieron apoyo en sus primeras semanas de incorporación, gracias a la colaboración de CERMI y Plena Inclusión Castilla-La Mancha.
La incorporación de 65 personas con discapacidad intelectual al sector público es el resultado de una enmienda a la Ley de Empleo Público local promovida por el gobierno regional. Este hito resalta la convocatoria como «la más importante de la historia» en el área de Administración General, contando con la oferta de 2.332 puestos de trabajo, los cuales se han adjudicado sin dificultades ni incidencias.
En relación con el compromiso de generar empleo, Ruiz Molina confirmó que se proyecta la aprobación de 12.000 nuevas plazas de empleo público durante esta legislatura, incluyendo 5.000 en Sanidad y 3.000 en Educación. El objetivo de estas ofertas es mejorar los servicios públicos y la calidad de vida de los ciudadanos, así como estabilizar las plantillas y reducir la temporalidad laboral.
La presidenta de CERMI Castilla-La Mancha, Cristina Gómez, expresó la importancia de los procesos selectivos adaptados para garantizar el acceso a la función pública a este colectivo. La alta participación proveniente de distintas partes de España resalta el avance de Castilla-La Mancha en este ámbito frente a otras comunidades autónomas.