Castilla-La Mancha solicita la creación de un plan nacional de vivienda específico para zonas despobladas

El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha hecho un llamamiento al Gobierno de España para que ponga en marcha un plan nacional de vivienda específico para zonas despobladas. Esto se debe a la «paradoja» de que hay muchas viviendas vacías en estos municipios, pero no están disponibles para quienes desean establecerse allí. El Ejecutivo regional ya ha puesto en marcha deducciones fiscales para la compra y rehabilitación de inmuebles en zonas despobladas, así como una iniciativa para rehabilitar viviendas de titularidad municipal y su posterior puesta en alquiler, con una inversión de un millón de euros. Esta iniciativa beneficiará a siete municipios, rehabilitando once viviendas.

Además, el Gobierno regional ha puesto en marcha el transporte sensible a la demanda, que permite a los habitantes de estas zonas tener acceso a los servicios públicos. Esta medida ya está en funcionamiento en la serranía de Cuenca y pronto llegará a la comarca del Campo de Montiel y Guadalajara. Estas medidas han hecho que Castilla-La Mancha sea una región referente en la lucha contra la despoblación.

La jornada ‘Las ciudades intermedias como clave del desarrollo sostenible y cooperación urbano-rural’, organizada por la Secretaría de Estado de Reto Demográfico, el Ayuntamiento de Talavera de la Reina y la FEMP de Castilla-La Mancha, se centra en ciudades intermedias como nexos clave para el desarrollo sostenible y la distribución de servicios y oportunidades. Esta jornada servirá para plantear una hoja de ruta de cara a la Presidencia Española de la Unión Europea en el segundo semestre de este año.

El Gobierno regional está preparando la visita de la comisaria europea de Reto Demográfico, Dubravka Šuica, para que compruebe in situ la implementación de las medidas contra la despoblación que se vienen aplicando en Castilla-La Mancha. Estas medidas, junto con el presupuesto de 1.700 millones destinados a políticas referidas a la despoblación, hacen que Castilla-La Mancha sea un ejemplo a seguir en la lucha contra la despoblación.

Castilla-La Mancha solicita la creación de un plan nacional de vivienda específico para zonas despobladas, que permita mejorar la vertebración de estos territorios mediante reformas institucionales y normativas. Esta iniciativa servirá para plantear una hoja de ruta de cara a la Presidencia Española de la Unión Europea en el segundo semestre de este año.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio