El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado el crecimiento de la industria farmacéutica en la región, impulsado desde el año 2016 a través de ayudas directas al empleo estable y de calidad. Esta política ha permitido la conversión de más de 3.800 contratos temporales a indefinidos con una inversión de 19 millones de euros.
Durante una visita a las instalaciones de Alloga en Borox, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha resaltado el gran crecimiento de la compañía, que ha multiplicado por tres su plantilla inicial, llegando a los 300 trabajadores. Además, ha destacado el desarrollo de unas instalaciones con un gran componente innovador, que permiten la distribución de vacunas a temperatura controlada a la Unión Europea y otros lugares del mundo.
El incremento de la actividad de la industria farmacéutica y farmalogística en Castilla-La Mancha ha supuesto una mayor internacionalización que en el conjunto del país, llegando a un pico de más de 500 millones de euros exportados en 2021.
La consejera ha agradecido a Alloga su apuesta por la región, y ha destacado su beneficio de la línea de ayudas para la transformación del empleo temporal en empleo indefinido. Esta línea, que fue lanzada en octubre de 2020 con una cuantía de 10 millones de euros, ha permitido la consolidación de más de medio centenar de puestos de trabajo como indefinidos.
El compromiso del Gobierno regional con la consolidación del empleo estable y de calidad se deja ver en las cifras de esta línea de ayudas, que desde 2016 ha servido para apoyar la contratación indefinida o la transformación en indefinidos de más de 3.800 contratos en la región.
Gracias a estas políticas públicas, el porcentaje de empleo estable en Castilla-La Mancha ha crecido hasta el 40 por ciento del total de las contrataciones a lo largo del año pasado, una mejora significativa con respecto al 95 por ciento de empleo temporal y un cinco por ciento de empleo estable que se contaba antes de la llegada del Gobierno en 2015.