C-LM guarda silencio en rechazo a la violencia de género y rinde homenaje a la primera víctima del 2025.

notoledo

4 febrero 2025

Este martes, la Delegación y las subdelegaciones del Gobierno de Castilla-La Mancha realizaron un acto de silencio como muestra de rechazo a la violencia de género, en homenaje a Karilenia, una mujer asesinada el 31 de enero en Langreo (Asturias), quien se convirtió en la primera víctima de este tipo de violencia en el año.

En Toledo, la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, subrayó que dichos actos son esenciales para visibilizar el compromiso de las diferentes administraciones y de la sociedad civil en la protección de las mujeres en situación de riesgo. “Nuestra labor es que cada vez sean menos las mujeres que se sientan desprotegidas. Desde el Gobierno de España, continuaremos trabajando junto a la sociedad civil para concienciar sobre la importancia de denunciar,” comentó Tolón, quien estuvo acompañada por el subdelegado del Gobierno en Toledo, Carlos Ángel Devia, y miembros del Grupo Municipal Socialista.

En Albacete, el subdelegado del Gobierno, Miguel Juan Espinosa, también participó en el minuto de silencio, expresando su condena por el asesinato de Karilenia, de 39 años, en un acto que contó con la presencia de miembros de la Policía Nacional, la Guardia Civil y funcionarios del Estado.

En Cuenca, la subdelegada del Gobierno, María Luz Fernández, enfatizó que la violencia de género es una manifestación de “violencia estructural” fundamentada en la desigualdad entre hombres y mujeres, resaltando que una sociedad democrática no puede tolerar esta desigualdad.

Desde 2003, España ha registrado 1.294 asesinatos de mujeres a causa de la violencia de género, y desde 2013, se han contabilizado 62 niños asesinados en este contexto, junto a 471 menores que han quedado huérfanos.

En el minuto de silencio en Cuenca, estuvieron presentes numerosas autoridades, incluyendo el comisario provincial de la Policía Nacional, la jefa de la Comandancia de la Guardia Civil, y representantes de varias instituciones.

El subdelegado de Ciudad Real, David Broceño, también dirigió el acto en su localidad, condenando firmemente la violencia machista y apelando a un esfuerzo conjunto para su erradicación. Durante el evento, Noelia Palencia, delegada de la asociación Alma en Castilla-La Mancha y víctima de violencia de género, compartió su testimonio y destacó el apoyo que brinda su organización a mujeres vulnerables.

La responsable del Área de Asistencia a los Municipios de la Diputación, Maribel Mansilla, y la delegada de Igualdad en Ciudad Real, Manoli Nieto-Márquez, también hicieron un llamado a la colaboración entre instituciones y a la sociedad para avanzar en la prevención y eliminación de la violencia de género. En lo que va de 2024, se han reportado 48 víctimas de esta grave problemática social.

La entrada de Últimas noticias sobre C-LM guarda silencio en rechazo a la violencia machista por la primera víctima del 2025 y rinde homenaje a su memoria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.