El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ya está trabajando en un borrador para la puesta en marcha de las unidades de cuidados paliativos pediátricos en la Comunidad Autónoma. Esta iniciativa ha sido reclamada por la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (Afanion) durante el Día Internacional del Cáncer Infantil. La directora gerente del Sescam, Regina Leal, ha asegurado que se está trabajando para ponerse de acuerdo en cuanto al qué, cómo y cuándo de esta iniciativa.
Además, la Red de Oncomatología Pediátrica, con sedes en Toledo y Albacete, lleva seis años unificando protocolos y garantizando el acceso a la innovación a los niños que necesitan tratamientos personalizados. El Gobierno regional también ha contribuido a la creación del Comité de Tumores, para avanzar en los tratamientos personalizados.
Por otra parte, el Hospital de Toledo colabora en un proyecto junto a otros centros del país para secuenciar los tumores infantiles y mejorar el diagnóstico.
El acto conmemorativo del Día Internacional del Cáncer Infantil ha contado con la lectura de un manifiesto a cargo de la vicepresidenta de la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha, Eva Ocaña, junto a la intervención de la alcaldesa, Milagros Tolón, y la presencia de la vicepresidenta de Educación, Cultura, Igualdad y Bienestar Social de la Diputación, Ana Gómez.
El Sescam trabaja para garantizar los servicios necesarios a los niños con cáncer, aunque no estén disponibles todavía esas unidades. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los niños y sus familias a través de la implementación de los cuidados paliativos pediátricos.