La Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo ha iniciado una campaña de recaudación de fondos para poder hacer frente a los recursos relacionados con el Plan de Cuenca. Esta campaña cuenta con dos líneas diferenciadas, una dirigida a la ciudadanía en general y otra destinada a comercios y empresas que deseen mostrar su compromiso con la protección del río ante sus clientes.
Todo el dinero recaudado durante esta campaña se destinará exclusivamente a cubrir los costes judiciales y periciales en los que la Plataforma o cualquiera de los colectivos de la Red del Tajo intervenga. Estos costes son necesarios para poder defender al río Tajo en el ámbito judicial.
En marzo de 2019, el Tribunal Supremo emitió la sentencia 309/2019, en la cual se le daba la razón a los colectivos ciudadanos de la Red del Tajo y declaraba la nulidad del Plan de Cuenca del Tajo en relación a los caudales ecológicos. Posteriormente, se sumaron otras cuatro sentencias más.
La primera de estas sentencias fue financiada a través de una campaña de micromecenazgo lanzada por los colectivos de la Red del Tajo en 2016. Sin embargo, la Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo advirtió que estas sentencias no pondrían fin al maltrato a nuestros ríos, sino que representarían el comienzo de una nueva etapa para superar las negligencias institucionales y las inercias derivadas de un modelo de gestión fluvial que va en contra del cumplimiento de la Directiva Marco del Agua.
A pesar de algunos avances modestos, el nuevo Plan de Cuenca aún no cumple con los caudales ambientales completos en todas las masas de agua. Además, los ataques y recursos legales contra el Tajo por parte de varias comunidades e instituciones de la región levantina amenazan los progresos alcanzados hasta ahora.
Ante este panorama sombrío, los colectivos de la Red del Tajo siguen defendiendo el marco legislativo de aguas frente a los incumplimientos y dilaciones. Por este motivo, la Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo ha lanzado una campaña de recaudación de fondos para poder costear los procesos judiciales. Se están vendiendo bonos numerados de hasta 50 euros que sirven como prueba de colaboración económica en los recursos legales a favor del Tajo. Estos bonos resaltan la importancia de la Directiva Marco del Agua y de una declaración de las Naciones Unidas.
Además, la Plataforma ofrece a comercios y empresas una etiqueta de colaboración por 50 euros. Esta pegatina certifica que el establecimiento está colaborando en la defensa del Tajo a través de la campaña e incluye una reproducción en menor escala de la banderola del Tajo diseñada por la Escuela de Arte de Toledo.
La venta de bonos y etiquetas está siendo gestionada por voluntarios comprometidos con la causa del Tajo. La Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo anima a los ciudadanos y comercios de Toledo a formar parte de esta causa colectiva a través de su contribución económica.
Es posible colaborar en esta campaña a través del correo electrónico [email protected] y asistiendo a las concentraciones que se convocan todos los días 19 a las 17:00 horas en el Mirador del Puente de San Martín. Es el momento de unir fuerzas y trabajar juntos por la salud y protección de nuestro querido río Tajo.