La Comisión de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento aprueba cambios significativos en Toledo
En la última reunión de la Comisión de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento del Ayuntamiento de Toledo se han tomado decisiones importantes que prometen beneficiar tanto a la comunidad como a las empresas locales. Entre los aspectos más relevantes, destaca la actualización de la Ordenanza Reguladora de Venta Ambulante y la aprobación del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) para el edificio Alcázar.
Modificación de la Ordenanza de Venta Ambulante
Bajo la supervisión de Juan Marín, el departamento de Promoción Económica y Empleo ha revisado la normativa de 1983, que no se ajustaba a las exigencias del mercado actual. La nueva regulación permitirá la venta de frutas, verduras y otros productos alimenticios no perecederos en los mercadillos del Polígono y del ‘Martes’, una demanda que había sido solicitada tanto por comerciantes como por consumidores durante prolongado tiempo. Sin embargo, la venta de carne y pescado fresco seguirá estando prohibida, en cumplimiento de las normativas de salud y seguridad alimentaria.
Juan Marín se ha mostrado optimista acerca de que, para finales de este año, los mercadillos de Toledo ofrecerán una mayor variedad de productos alimenticios, satisfaciendo así la demanda de la ciudadanía y apoyando a los comerciantes locales.
El Edificio Alcázar se transformará en la nueva sede de Joma
Otro aspecto crucial abordado por la Comisión ha sido la conversión del edificio Alcázar, que, manteniendo su valor histórico, albergará un centro institucional y de venta de la marca toledana Joma. Esta transformación no alterará la fachada del edificio y establecerá al Alcázar como una sede emblemática para Joma, donde se desarrollarán eventos deportivos y diversas actividades en horario comercial.
El cambio de uso de cultural a terciario ha sido acompañado de un acuerdo financiero con el Ayuntamiento, por el cual Joma compensará al consistorio con más de 260,000 euros, como explicó Florentino Delgado, concejal de la zona. Además, se ha solicitado la realización de un estudio histórico-arqueológico para garantizar la conservación de los elementos de especial protección del inmueble.
Ambas iniciativas han contado con el apoyo mayoritario de la Comisión y están a la espera de su ratificación en el pleno municipal programado para el jueves. Estas decisiones representan un paso significativo en el desarrollo económico y cultural de Toledo, equilibrando modernización y preservación patrimonial.
La noticia sobre la autorización para la venta de frutas y verduras en mercadillos y la remodelación del edificio Alcázar: futura tienda deportiva y sede de Joma fue publicada inicialmente en Diario de Castilla-La Mancha.