El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que se aprobará antes de que termine el mes de marzo una Ley que establecerá los tiempos máximos de espera en la atención sanitaria especializada al sistema sanitario autonómico. Esto se llevará a cabo con el objetivo de proporcionar estabilidad, previsibilidad y organización al sistema sanitario. Además, el Centro de Especialidades, Tratamiento y Diagnóstico (CEDT) de Ocaña, situado en Toledo, ha ampliado recientemente su cartera de servicios con la prestación de servicios de Ginecología y Reumatología.
El presidente ha expresado que se espera que la legislación sea más ambiciosa que la que se tenía antes de los recortes. Asimismo, ha abogado por un acuerdo de país para los servicios sanitarios, ya que se debe premiar a aquellos que hacen esfuerzos.
Durante su comparecencia, Emiliano García-Page ha señalado que cuando él tomó posesión como presidente había más médicos en paro que ahora, ya que a todos los que se titulan se les contrata.
Además, se ha referido a la «desalación», muy extendida en Canarias, como una práctica que tendrá que extenderse a otras regiones de España debido a las consecuencias del cambio climático. Por último, ha afirmado que si Castilla-La Mancha tuviera salida al mar, se pedirían inversiones al Estado para aprovechar el recurso inmenso que es el mar.
La aprobación de esta Ley para regular los tiempos máximos de espera en la atención sanitaria permitirá mejorar el nivel de servicios de la Sanidad castellanomanchega, dando prioridad a la salud como una prioridad social.