Alerta de JUCIL: C-LM, la región con la menor presencia de Guardia Civil por kilómetro cuadrado en España rural

notoledo

22 febrero 2023

La asociación profesional Justicia para la Guardia Civil (JUCIL) ha alertado sobre la escasez de plantilla de guardias civiles en Castilla-La Mancha, una de las regiones más despobladas de España. En la actualidad, los 5.115 guardias civiles destinados en la región se extienden por más del 90% del territorio, cubriendo una superficie de 79.463 kilómetros cuadrados, lo que significa un guardia civil por cada 15,5 kilómetros cuadrados. Esta cifra es mucho mayor que la del País Vasco, donde hay un guardia civil por cada 3,1 kilómetros cuadrados, o Cataluña, donde hay un guardia civil cada 10,2 kilómetros cuadrados.

En una rueda de prensa celebrada en Toledo, el secretario general de JUCIL, Ernesto Vilariño, ha explicado que la plantilla marcada en el viejo catálogo oficial de puestos de trabajo es muy anticuado y desactualizado. Por ello, JUCIL estima que para atender adecuadamente los servicios que demanda la sociedad castellanomanchega serían necesarios otros 1.000 agentes al menos.

Además, la dispersión de los núcleos rurales en esta región complica la tarea de garantizar la seguridad de los ciudadanos y de sus bienes. Muchos de los 239 cuarteles que hay en Castilla-La Mancha tienen solo 2, 3 o 4 guardias civiles, lo que les incapacita para ofrecer un servicio de 24 horas. Por ello, JUCIL propone la agrupación de esos cuarteles en núcleos operativos en las cabeceras de comarca, con instalaciones y material adecuado para que salgan a la calle varias patrullas durante las 24 horas del día.

Por otro lado, el presidente de CSIF Castilla-La Mancha, Julio Retamosa, ha señalado que la situación por la que atraviesan los guardias civiles no es propia de una sociedad democrática. Por ello, CSIF y JUCIL han formado un frente común para luchar por la recuperación del poder adquisitivo perdido, la defensa de las condiciones laborales y la equiparación salarial. Esta alianza ha permitido que los más de 70.000 guardias civiles que hay en España tengan voz y representación por primera vez.

En conclusión, JUCIL y CSIF exigen al Gobierno de Castilla-La Mancha una mejora de las condiciones laborales de los guardias civiles, así como una mayor dotación de recursos para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.