VIDEO: La Casa del Diamantista, un éxito en la protección del medio ambiente del Tajo en Toledo gracias a CHT.

La remodelación de la Casa del Diamantista formará parte de las intervenciones que la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) llevará a cabo en el área del río en Toledo, según la presentación realizada por la alcaldesa de la ciudad, Milagros Tolón, y el presidente de CHT, Antonio Yáñez. El proyecto requerirá una inversión inicial de 2 millones de euros para transformar la casa en un centro de interpretación del Río Tajo, el cual abrirá sus puertas a finales del 2023 o principios del 2024. Además, se implementarán diversas acciones enfocadas en preservar la salud del río y una gestión constante de su dinámica fluvial. La alcaldesa destacó que la Casa del Diamantista es un sitio querido por los toledanos y un elemento fundamental de la historia de la ciudad.

La casa, ubicada en una zona singular vinculada al río Tajo, ha pertenecido a la CHT desde mediados del siglo XX y se encontraba en un estado de deterioro. Luego de su rehabilitación, se aprovechará como espacio dedicado a la cultura, las expresiones artísticas y artesanales, un logro significativo para revitalizar el Centro Histórico y el barrio de la Cornisa. La casa tiene una trayectoria ilustre que se remonta al siglo XVI. Tras la destrucción durante la guerra, se realizó una remodelación interior para darle su aspecto actual. Ahora, se preservarán todos los elementos con interés histórico tras estudios minuciosos de materiales y estructuras.

El proyecto también incluirá otras mejoras, como la restauración fluvial del Arroyo de la Degollada, el estudio de los azudes del río, la mejora del bosque de la ribera del río y la adecuación de una senda ecológica. La alcaldesa mencionó el compromiso del equipo de Gobierno para cumplir con sus objetivos, incluso en tiempos difíciles como la pandemia y las catástrofes naturales. Asimismo, habló de otros proyectos en curso para mejorar el entorno del río, como la colocación de elementos biosaludables y la creación de un museo de esculturas en La Cornisa. Finalmente, resaltó la necesidad de mejorar la calidad de las aguas del río Tajo.

El artículo original fue publicado en Diario de Castilla-la Mancha.

Scroll al inicio