El gobierno de la región de Castilla-La Mancha liderado por Emiliano García-Page ha sido objeto de críticas por parte de Unidas Podemos por no abordar de manera efectiva los problemas que afectan a la región. En lugar de solucionar estos problemas, la formación política acusa al gobierno regional de mantener una actitud pasiva y de poner un «parche» a los problemas existentes.
Unidas Podemos ha destacado que el deber del Ejecutivo regional es garantizar el acceso al aborto a todas las mujeres que quieren ejercer su derecho, tal y como lo establece la Ley Orgánica de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo. La formación ha manifestado que el incumplimiento de esta ley es una falta grave y que refleja una falta de compromiso del gobierno con los derechos de las mujeres.
El candidato a la Presidencia de la Junta por Unidas Podemos, José Luis García Gascón, ha afirmado que es necesario buscar soluciones efectivas en lugar de excusas, como parece estar haciendo el gobierno regional. Ha señalado que es obligación del Ejecutivo establecer un servicio especializado con profesionales más capacitados y mejor pagados para garantizar el acceso al aborto en la sanidad pública.
Unidas Podemos ha mencionado que en 2021, casi 2.000 mujeres de Toledo, Guadalajara y Cuenca tuvieron que trasladarse fuera de sus provincias para poder interrumpir sus embarazos. Toledo es la provincia con mayor número de mujeres que tuvieron que salir de la región para interrumpir su embarazo, con un total de 1,094, mientras que Guadalajara ocupa el tercer puesto, con 489 mujeres.
Para García Gascón, Unidas Podemos es la única opción que garantiza los derechos de las mujeres en Castilla-La Mancha y asegura que las políticas progresistas son la única garantía de progreso en la región. Unidas Podemos ha urgido al gobierno de García-Page a implementar un equipo de profesionales de la salud que permita a todas las mujeres el acceso al aborto de acuerdo con la legislación vigente.