La primera sesión plenaria de la nueva Corporación Municipal de Toledo se llevó a cabo con el acuerdo unánime de los cuatro grupos políticos representados: PP, Vox, PSOE y Unidas Podemos-IU. Durante esta reunión se discutieron diversos asuntos, como la distribución de personal técnico, las asignaciones a los grupos municipales y la representación en organismos externos. Sin embargo, el concejal de Unidas Podemos-Izquierda Unida, Txema Fernández, expresó su desacuerdo con el reparto de personal técnico y la posibilidad de contratar por parte de los grupos, ya que consideraba que no era proporcional.
Fernández argumentó que el reparto de personal técnico no era equitativo, ya que, en su opinión, el partido con más concejales, el PSOE, disponía de los mismos recursos que Vox, que tenía menos representantes. Según Fernández, estos recursos humanos son fundamentales para llevar a cabo la labor política durante los próximos cuatro años.
En el Pleno se abordaron seis puntos, entre ellos la programación de un pleno ordinario cada último jueves de mes a las 10 de la mañana. También se aprobó la propuesta de creación y composición de comisiones permanentes y especiales del Pleno, asignando tres miembros al Grupo Popular, tres al Grupo Socialista, dos al Grupo Municipal de Vox y uno al Grupo Unidas IU-Podemos.
Además, se ratificó la composición de los Consejos de Participación Ciudadana, presididos por un miembro del Gobierno e integrados por un representante de cada grupo político. También se nombraron representantes de la Corporación en Organismos Colegiados, como la Comisión Especial para el Patrimonio Histórico de la Ciudad de Toledo o el Consorcio de la Ciudad de Toledo.
Se acordó mantener el mismo número de concejales liberados que tendrán derecho a percibir retribuciones con cargo al presupuesto municipal, que será de 15 concejales.
El nuevo presidente del Ayuntamiento, Carlos Velázquez, hizo un llamado a una legislatura de «grandes acuerdos» y resaltó la importancia de resolver los desafíos que enfrenta la ciudad. También destacó su disposición para trabajar en beneficio de la ciudadanía y mencionó que ya ha logrado superar grandes retos en otras responsabilidades.
Los portavoces de los diferentes partidos políticos dieron la bienvenida a la nueva etapa de la Corporación Municipal. El representante de Vox hizo hincapié en que su partido merece respeto, a pesar de las diferencias. El portavoz del PP pidió a los demás grupos evaluar las concejalías por el trabajo que se realizará en ellas, sin prejuicios. La portavoz del PSOE felicitó a todos por esta nueva etapa y se comprometió a mejorar la vida de los vecinos a través del diálogo y el acuerdo. Sin embargo, criticó la falta de transparencia en el acuerdo entre el PP y Vox y la retirada de la bandera LGTBi en el edificio municipal. El portavoz de Unidas Podemos-Izquierda Unida prometió ser útil a los ciudadanos y apoyar la igualdad, la cooperación internacional y la juventud.
La noticia El Ayuntamiento de Toledo se constituye casi por consenso, con excepción del voto en contra de Unidas Podemos al reparto de personal técnico se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.