La convocatoria excepcional de la EvAU en la Universidad de Castilla-La Mancha ha dado inicio sin mayores contratiempos y con un ambiente de nervios controlados. Este año, se ha observado un ligero aumento en el número de estudiantes inscritos en comparación con el año anterior.
Esta prueba reúne a aquellos alumnos que suspendieron o no se presentaron en la convocatoria ordinaria de junio, así como a aquellos que desean mejorar su calificación en determinadas asignaturas. Especialmente, se busca aumentar la nota en asignaturas como Biología, Química y Matemáticas, que son relevantes para las carreras de Ciencias de la Salud.
De los 1.703 inscritos para realizar la prueba, 375 están participando en la fase voluntaria con el objetivo de mejorar su promedio y alcanzar la nota de corte requerida en sus carreras. En cuanto a la distribución por campus, se han inscrito 483 estudiantes en Toledo, 441 en Ciudad Real, 438 en Albacete, 175 en Talavera de la Reina y 166 en Cuenca.
Uno de los estudiantes, llamado Mateo, ha señalado que en el campus de Cuenca ha disminuido el número de participantes, pero ha habido un leve incremento en los demás campus.
La EvAU se lleva a cabo durante tres días, comenzando con las asignaturas obligatorias el lunes y continuando con las específicas el martes y miércoles. A partir del jueves por la tarde, los alumnos podrán acceder a la plataforma donde se publicarán sus calificaciones.
En caso de no estar conformes con la calificación obtenida, los alumnos podrán solicitar una segunda corrección desde el 7 al 11 de julio.
Los resultados se darán a conocer el 13 de julio, y al día siguiente, el 14, los estudiantes podrán descargar su tarjeta oficial firmada electrónicamente a través de la sede electrónica de la UCLM.
La vicerrectora de Estudiantes, Ángeles Carrasco, ha informado que la EvAU ha comenzado sin inconvenientes y ha destacado el buen desarrollo del proceso de preinscripción en la UCLM, cuyo plazo finaliza el 7 de julio. Ha recordado a los estudiantes que están realizando los exámenes que deben realizar la preinscripción antes de esa fecha, ya que no se abrirá un período adicional para ellos.
Carrasco también ha informado que hasta el momento se han recibido 12.395 preinscripciones en la UCLM para titulaciones que no requieren matrícula directa. En cuanto a los nuevos grados que se implementarán el próximo curso, ha mencionado que ya se han recibido numerosas preinscripciones como primera opción para el Grado en Ingeniería Biomédica, Física, Matemáticas y Psicología.
Fuente: Diario de Castilla-La Mancha