La consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, ha informado que se están realizando avances significativos en la solución para sujetar la tubería del embalse de Picadas sobre el río Perales, luego de los daños causados por la DANA. Gracias a los trabajos intensivos llevados a cabo durante el fin de semana, se espera poder restablecer el suministro de agua en un plazo de dos días, beneficiando a los 71 municipios y más de 270.000 usuarios afectados por esta situación.
Gómez destacó que se han utilizado todos los recursos disponibles para recuperar la tubería lo más rápido posible. Se ha habilitado un acceso a través del río para permitir que la maquinaria pesada llegue a los dos pilares de sujeción más afectados por la crecida. En colaboración con la Unidad Militar de Emergencias, se ha construido un camino específico y una plataforma de anclaje en la parte media de la tubería. Se espera poder instalar dos torres que sujetarán el centro de la canalización, lo que permitirá restablecer parte del suministro habitual de agua.
Además, se instalarán sensores especiales para monitorear el movimiento de la tubería. Si todo sigue según lo estimado, se espera que este martes o miércoles se pueda realizar una prueba de la tubería y comenzar a suministrar agua a los municipios afectados.
En total, son 71 municipios los afectados por esta incidencia. Toledo capital cuenta con una fuente alternativa de abastecimiento, mientras que 30 de ellos están recibiendo agua de la planta potabilizadora de La Sagra Este, lo cual ha requerido una maniobra muy compleja. Los otros 40 municipios reciben agua de los sistemas de Picadas 2 y Picadas 3, y no cuentan con fuentes alternativas de abastecimiento, excepto algunos pozos en desuso que se han puesto rápidamente en marcha.
Para mitigar la falta de agua, se ha suministrado más de un millón de litros mediante cisternas, con la ayuda de las diputaciones de Cuenca y Guadalajara, así como de Aqualia, la concesionaria de Picadas. Además, se han distribuido 578.000 garrafas entre los habitantes de los pueblos afectados.
En cuanto a las labores de limpieza y desescombro, más de 1.300 personas están trabajando en las provincias de Cuenca y Toledo desde que comenzó el temporal. Actualmente, se están realizando tareas en diferentes municipios como Mocejón, Yuncler, Villaluenga, Yunclillos, Magán y Toledo. Más de 20 municipios han recibido trabajadores del plan Infocam, quienes están brindando apoyo y ayuda en estas áreas gravemente afectadas por la DANA.