El Ayuntamiento de Toledo está evaluando la posibilidad de establecer un cobro «simbólico» en el estacionamiento de Safont para los visitantes que no son residentes en la ciudad. Esta medida tiene como objetivo fomentar una mejor movilidad y optimizar el uso de plazas de aparcamiento, especialmente para aquellos que utilizan con frecuencia la estación de autobuses cercana.
El alcalde Carlos Velázquez ha mencionado que esta es una de las opciones que se están considerando dentro de los diferentes planes de movilidad de la ciudad. Durante su visita a las obras en la Escuela Central de Educación Física, el alcalde afirmó que el ayuntamiento está comprometido a abordar de manera decidida las cuestiones de movilidad, aunque no se ha establecido un plazo concreto para la implementación de esta medida.
Velázquez destacó la disparidad entre la población empadronada en Toledo, que asciende a 86.000 habitantes, y la mayor cantidad de personas que visitan la ciudad diariamente, superando las 120.000. Entre estos visitantes se incluyen trabajadores, estudiantes y personas que acuden a la ciudad por motivos médicos o de ocio, pero que viven en localidades cercanas como Bargas, Olías del Rey, Burguillos, Nambroca, Cobisa o Argés.
El alcalde también abordó la situación del barrio de Palomarejos, especialmente en la zona donde se encontraba el antiguo hospital, indicando que se está contemplando la posibilidad de eliminar la Ordenanza Reguladora de Aparcamiento (ORA) en esa área. Esta potencial modificación forma parte de los estudios de movilidad que el Ayuntamiento está llevando a cabo.
Asimismo, Velázquez resaltó el compromiso del equipo de gobierno municipal de desarrollar un estacionamiento disuasorio cerca del antiguo hospital, señalando que se están progresando en estos planes como parte del esquema general de movilidad para Toledo. El alcalde expresó su intención de presentar estos proyectos lo antes posible para satisfacer las necesidades de transporte y tránsito en la ciudad.