Presidente de la CHT achaca las espumas del Tajo a su paso por Toledo a "un conjunto de causas", no solo a la depuración

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, Antonio Yáñez, ha señalado que el origen de las espumas que aparecen en el río Tajo tras su paso por Toledo no es solamente atribuible a la depuración, sino que hay una serie de factores que contribuyen a esta situación. Según ha explicado Yáñez, estas causas incluyen los nutrientes que aporta el suelo, la temperatura ambiental y de las aguas.

Además, ha defendido que la depuración en la cuenca del Tajo ha mejorado mucho en los últimos años, siendo el 98% de las causas contaminantes de las aguas depuradas. No obstante, ha reconocido que pueden haber fallos puntuales en los sistemas de depuración.

Durante la presentación del IV Congreso Ibérico Restauración Fluvial ‘Restauraríos’, tanto el responsable de la CHT como la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, han anunciado que próximamente se desgranarán los detalles de las diferentes actuaciones que el órgano de cuenca tiene previsto ejecutar en la capital regional.

En cuanto a la emblemática Casa del Diamantista, propiedad de la CHT, Yáñez ha anunciado que se rehabilitará este espacio con una doble funcionalidad: servirá como edificio institucional del organismo de cuenca, pero estará abierto a la ciudad como un espacio expositivo.

Es importante destacar que el origen de las espumas en el río Tajo tras su paso por Toledo no es solo una cuestión de depuración, sino que hay una serie de factores que contribuyen a esta situación. La CHT ha anunciado el desarrollo de varias actuaciones para mejorar esta situación, así como la rehabilitación de la Casa del Diamantista.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio