Preparativos para Elecciones Autonómicas en C-LM: 1.500 locales, 32 millones de papeletas, 3 millones de sobres y 4,3 millones de euros de presupuesto.

El Consejero de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha dado a conocer los detalles importantes de las próximas elecciones que se llevarán a cabo el 28 de mayo. Los votos autonómicos serán depositados en urnas transparentes con color sepia, así como las papeletas y sobres.

Se estima que se necesitarán 32 millones de papeletas y más de 3 millones de sobres de votación para las 3.104 mesas electorales ubicadas en 1.477 locales, principalmente en colegios. Con el objetivo de brindar toda la información necesaria a la ciudadanía, se ha creado la página web elecciones2023.castillalamancha.es, donde se puede consultar información relevante sobre las elecciones.

En dicha página web, los ciudadanos podrán encontrar información sobre las fechas, la ubicación de los colegios electorales, los listados de candidaturas aprobados por la Junta Electoral, entre otros datos que se actualizarán de manera constante. El centro de difusión de datos se localizará en la Escuela de Administración Regional, donde se centralizará toda la información y los datos relacionados con el escrutinio. Se espera la participación de más de 4.000 personas en todos los dispositivos, sin contar a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Una novedad en la región es la convocatoria de elecciones en entidades locales menores, lo que implica la gestión plena de las mismas. Estas elecciones autonómicas tendrán lugar el mismo día que las elecciones autonómicas, el 28 de mayo, y se prevé que los gobiernos se constituyan el 17 de junio, al igual que los ayuntamientos.

En cuanto a las elecciones autonómicas, más de 1,6 millones de castellanomanchegos tendrán que elegir a sus representantes en las Cortes regionales, repartidos en un total de 33 escaños, 7 en Albacete, 7 en Ciudad Real, 9 en Toledo, 5 en Cuenca y 5 en Guadalajara. La campaña electoral durará 15 días, incluyendo una jornada de reflexión el sábado antes del día de las votaciones. La sesión constitutiva de las Cortes se llevará a cabo el 22 de junio.

El Gobierno regional ha invertido más de 4,3 millones de euros en el proceso electoral, incluyendo las gratificaciones para los miembros de las mesas electorales, la adquisición de papeletas y el servicio de escrutinio. Además, ha presentado el logotipo de la campaña informativa de la Comunidad Autónoma.

La información completa se puede encontrar en el artículo titulado «Las Elecciones Autonómicas en C-LM requieren de 1.500 locales, 32 millones de papeletas, 3 millones de sobres y un presupuesto de 4,3 millones de euros.» publicado por el Diario de Castilla-la Mancha.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio