La Concejal de Servicios Sociales y Personas con Discapacidad, Ana Belén Abellán, en colaboración con Plena Inclusión Castilla-La Mancha, presentó una novedosa plataforma enfocada en la salud y la discapacidad intelectual, con el propósito de promover y agilizar la comunicación entre los pacientes y los profesionales sanitarios. Esta iniciativa forma parte del Plan de Inclusión del Ayuntamiento de Toledo, que ha apoyado distintos proyectos de entidades sociales, entre ellos, el de Plena Inclusión, en la primera convocatoria de ayudas del año pasado.
La nueva página web ya se encuentra activa y brinda una amplia recopilación de información relevante que Plena Inclusión ha estado desarrollando durante años en este ámbito. La comunicación es esencial para brindar diagnósticos y tratamientos adecuados, por lo que la plataforma resulta muy útil para los profesionales de atención médica primaria y especializada, así como para personas con discapacidad intelectual y sus familias, a través de las entidades que les brindan apoyo y del mismo servicio de Plena Inclusión.
La presentación de esta pionera plataforma, acompañada de charlas y conferencias para su difusión, resalta la importancia de la prevención y detección de enfermedades, así como la necesidad de concientizar sobre los recursos de apoyo disponibles. La web cuenta con un libro de salud en colaboración con Afanias, que utiliza pictogramas para respaldar la comunicación, además de una guía práctica para médicos centrada en cuestiones importantes relacionadas con la salud de las personas con discapacidad intelectual.
Ana Belén Abellán agradece a Plena Inclusión por su contribución y destaca que la información sanitaria es esencial y que la plataforma representa una herramienta integral e integradora que continuará creciendo en los próximos años. La noticia completa puede consultarse en el artículo “Crean en Toledo web innovadora sobre salud y discapacidad intelectual en colaboración con Plena Inclusión”, publicado en el periódico Diario de Castilla-La Mancha.