La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una campaña especial que se centra en la vigilancia y control de la velocidad en carreteras convencionales y vías urbanas. Esta iniciativa, que comienza el lunes 15 de abril y se extenderá hasta el domingo 21 de abril, tiene como objetivo abordar la velocidad, que es reconocida como uno de los principales factores de riesgo en la siniestralidad vial.
A pesar de que ha habido una disminución en el número de conductores sancionados por exceder los límites de velocidad, la DGT insiste en la importancia de mantener un esfuerzo continuo en la sensibilización y monitoreo de la velocidad. Este aspecto es crucial no solo para la seguridad en las carreteras, sino también para el medio ambiente, el consumo de combustible y la calidad de vida en las áreas urbanas, impactando directamente en la seguridad de peatones y ciclistas.
La DGT destaca la relación estrecha entre la velocidad y la siniestralidad en zonas urbanas, señalando que a 80 kilómetros por hora, la probabilidad de mortalidad en atropellos es casi del 100%, mientras que al reducir la velocidad a 30 kilómetros por hora, el riesgo de fallecimiento de un peatón disminuye al 10%.
Para llevar a cabo esta operación de vigilancia, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y las policías locales de Yepes y Ocaña intensificarán las acciones de control en sus respectivas jurisdicciones. Se prestará especial atención a tramos de carreteras propensos a infracciones por exceso de velocidad y en puntos de alto índice de accidentes, siguiendo las recomendaciones internacionales y europeas que promueven la constante vigilancia del cumplimiento de los límites de velocidad.
Con el fin de promover una actitud preventiva, se informará a los conductores sobre la presencia de controles, ya sea a través de paneles de mensaje variable o señalización vertical en lugares donde no estén disponibles dichos paneles.
En la campaña previa relacionada con este tema, que tuvo lugar del 17 al 23 de abril de 2023, la Policía Local de Yepes, Illescas y Talavera de la Reina supervisaron 450 vehículos y realizaron 124 denuncias. En ese mismo período, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil inspeccionó 17.270 vehículos en la provincia de Toledo, resultando en 825 denuncias.
Para reforzar el cumplimiento de la legislación de tráfico y mejorar la seguridad vial, todos los vehículos homologados desde el 6 de julio de 2022 y los que se matriculen a partir del 6 de julio de 2024 deben incluir avanzadas funciones de seguridad, como el Asistente Inteligente de Velocidad (ISA), que combina la información del navegador del vehículo con un sistema de reconocimiento de señales, facilitando al conductor el conocimiento y el respeto de los límites de velocidad.