Núñez promete convertir a CLM en líder europeo de startups y emprendimiento con un «valle de la innovación»

El presidente regional del PP, Paco Núñez, ha anunciado que, si llega a la Presidencia de Castilla-La Mancha tras las elecciones autonómicas de este año, creará un «valle regional por la innovación» con el objetivo de convertir a la Comunidad Autónoma en «la primera región en emprendimiento y startups de toda Europa». Esto fue señalado por Núñez durante la clausura de la convención sobre emprendimiento digital en el mundo rural ‘España Esperanzada, European Startup Village’ organizada por el PP Europeo en Toledo, en la que estuvo acompañado por la portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat.

El objetivo de esta iniciativa es «muy interesante», ya que la digitalización servirá como «herramienta fundamental para el desarrollo» de su gobierno. Con esto, Núñez quiere que Castilla-La Mancha sea «la región europea donde de manera más eficaz se pueda implementar una nueva agenda europea de innovación». Además, aboga por que los jóvenes «puedan utilizar ese proceso de innovación para quedarse en sus municipios» y «coger la vía del crecimiento tecnológico».

Pero para lograr todo esto, es necesario «una convergencia con las comunidades que menos impuestos pagan» y también con las autonomías que están simplificando los trámites burocráticos. Esto, además, permitirá aprovechar la riqueza del talento, de las mentes creativas y de la innovación de las zonas rurales.

En cuanto a la convención celebrada en Toledo, Núñez destacó que contó con ponentes «de mucho nivel» y que la presencia de la comisaria europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, fue «un inmenso honor».

Por su parte, Dolors Montserrat señaló que las nuevas tecnologías son «una clave para que nuestras empresas no solo puedan competir en Europa sino en todo el mundo». Por ello, es necesario «fomentar la creación, reducir la barrera burocrática y bajar los impuestos». Asimismo, exigió al Gobierno central «transparencia, cogobernanza y que autónomos y emprendedores vean que les llegan de una vez y de verdad» los fondos europeos.

Paco Núñez y Dolors Montserrat han coincidido en la necesidad de invertir en las empresas de las zonas rurales y en un sistema económico, laboral y fiscal atractivo y fácil para todas las empresas y trabajadores. Por ello, han destacado la importancia de que los fondos europeos lleguen a la economía rural.

Scroll al inicio