La Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha ha emitido una orden con el propósito de actualizar las áreas geográficas y ámbitos territoriales de referencia para establecer los precios y rentas máximas de las viviendas con protección pública. Esta medida se encuentra justificada en la necesidad de adaptarse al paso del tiempo y la inflación de costes causada por la COVID-19. Igualmente, se contemplan los aumentos en el precio de los materiales, el combustible y los costes relacionados con la adecuación a las nuevas normativas constructivas.
El anexo II del Decreto 173/2009 actualiza la composición de municipios en las áreas geográficas y ámbitos territoriales de precio máximo. Como resultado, en el Ámbito Territorial de Precio Máximo Superior B se agregan los municipios de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Azuqueca de Henares, Guadalajara, Illescas, Seseña y Toledo. De forma similar, estos municipios también pertenecen al Ámbito Territorial de Precio Máximo Superior C.
Por otra parte, los municipios restantes pertenecerán al Área Geográfica 2. Si existe algún procedimiento en trámite para calificar la promoción de vivienda protegida, se aplicará el régimen de precios vigente en el momento de presentación de la solicitud de calificación provisional.
La orden tiene como objetivo asegurar el acceso a la vivienda a sectores con menos recursos, incentivando la construcción de viviendas protegidas y adaptando los precios máximos de venta y renta a la realidad de los costes de construcción y de los datos relativos al valor tasado de la vivienda. Todo ello, sin perjudicar el sistema de fijación de precios máximos en todo el territorio regional.
El artículo «Cambio en las zonas geográficas y territoriales para establecer costos de viviendas con protección pública por parte del Ministerio de Fomento.» fue publicado originalmente en Diario de Castilla-La Mancha.