La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado que a partir de las 3pm de este viernes 31 de marzo, se implementará un dispositivo especial de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para la Semana Santa, que se mantendrá activo hasta el lunes 10 de abril. Se espera que en toda España, incluyendo Castilla-La Mancha, haya aproximadamente 16 millones de desplazamientos en carretera, cifra que incluye 2.960.000 desplazamientos en la región.
La operación ha sido dividida en dos fases. La primera se desarrollará desde este viernes a la medianoche del domingo 2 de abril, coincidiendo con el fin de semana previo a la Semana Santa. Mientras tanto, la segunda fase tendrá lugar desde el miércoles 5 hasta el lunes 10 de abril. En la primera fase, se espera que haya alrededor de 751.250 desplazamientos de vehículos por la región, mientras que en la segunda etapa los desplazamientos previstos serán de 1.739.000.
Según los datos de la Delegación del Gobierno en la región, por provincias, Toledo contará con el mayor número de desplazamientos, estimándose que serán 854.200. La provincia de Ciudad Real tendrá 566.200 desplazamientos, mientras que en tercer lugar estará Albacete con 546.300. Guadalajara tendrá un total de 466.800 desplazamientos y Cuenca contará con 526.500.
Respecto a las carreteras, la DGT ha identificado algunos puntos conflictivos en ciertas provincias. En Toledo, dichos puntos conflictivos se encontrarán en la A-4 (Casilla de la Dolores, en el enlace con la R-4 y con N-301) y en la A-5 en Cazalegas y Maqueda. En Albacete, los puntos conflictivos se encontrarán en la A-31 (kilómetro 79,500 en Albacete y kilómetro 32,000 en La Roda) donde convergen las carreteras A-31, A-30 y AP-36. En Ciudad Real, el principal punto conflictivo será en la A-4, entre Venta de Cárdenas y Almuradiel, en el Paso de Despeñaperros. Asimismo, se llevarán a cabo algunas obras en la N-430 en Ruidera, del kilómetro 414,400 al 414,600.
Por otro lado, en Cuenca los puntos conflictivos se situarán en la A-3 y A-31, en el punto kilométrico 177 al 0, en Atalaya del Cañavate; en la N-301, en Las Pedroñeras; y en la A-3 en Honrubia. Además, actualmente se están realizando obras de mejora del firme en la A-3, desde el kilómetro 177,000 al 225,250, y en la N-320, en Canalejas del Arroyo, debido a una rehabilitación estructural. En Guadalajara, la DGT ha destacado como puntos conflictivos la A-2, en los kilómetros 56,500 al 51,000 y entre el 53,000 y el 55,000, así como en la N-320, desde el kilómetro 270 al 272,5.
En cuanto a obras en ejecución, en este momento no se están llevando a cabo obras en Toledo, Albacete y Guadalajara.
La información originada de Diario de Castilla-la Mancha destaca la entrada en servicio de la Semana Santa 2023 y la estimación de un gran número de desplazamientos en la región>.