La participación en la primera prueba del proceso de oposición de Enseñanzas Medias de 2023 en C-LM se incrementa hasta el 69,52%.

Más del 69% de los aspirantes convocados para el Cuerpo de Enseñanzas Medias en Castilla-La Mancha participaron en el proceso de oposición, según datos oficiales. De un total de 12.856 convocados, 8.938 se presentaron a las pruebas.

Las cifras por provincia indican que en Toledo participaron 1.677 de los 2.505 opositores (67,9%), en Cuenca participaron 1.220 de los 1.703 candidatos (78%), en Ciudad Real participaron 2.432 de los 3.434 aspirantes (70,8%), en Albacete participaron 2.549 de los 3.416 opositores (74,6%) y en Guadalajara participaron 1.060 de los 1.798 candidatos (58,95%).

El proceso de oposición se desarrolló sin contratiempos, a pesar de un ligero retraso en tres trenes en las provincias de Cuenca y Albacete. El director general de Recursos Humanos, José Manuel Almeida, deseó suerte a los opositores y agradeció el trabajo de los tribunales, que continuarán evaluando hasta finales de julio.

Almeida destacó la importancia que el Gobierno regional otorga a la estabilidad del empleo público docente y recordó que se han convocado un total de 5.030 plazas en los últimos ocho años, lo que ha permitido reducir la tasa media de estabilización en un 8%.

El proceso de oposición para Enseñanzas Medias se lleva a cabo del 17 de junio al 31 de julio. Se ofertaron un total de 801 plazas en distintas sedes de las cinco capitales de provincia, así como en Talavera de la Reina y Puertollano. Las 116 plazas restantes se convocarán por concurso extraordinario de méritos.

En total, se convocaron 27 especialidades, 24 del cuerpo de profesores de enseñanza secundaria y 3 del cuerpo de profesores especialistas en sectores singulares de formación profesional. Para el desarrollo de las pruebas se constituyeron 154 tribunales, conformados por un total de 1.540 profesores.

De las plazas ofertadas, 734 son para el turno libre y 67 están destinadas a personal con discapacidad. Estas plazas se distribuyen entre el cuerpo de profesores de enseñanza secundaria y el cuerpo de profesores especialistas en sectores singulares de formación profesional.

Las pruebas se llevaron a cabo en distintas sedes de las provincias. En Albacete se realizaron las pruebas de Lengua castellana y literatura, Inglés, Educación física, Asesoría y procesos de imagen personal, Peluquería, Mantenimiento de vehículos y Cocina y pastelería. En Ciudad Real se realizaron las pruebas de Filosofía, Geografía e historia, Física y química, Biología y geología, y también la especialidad de Procesos sanitarios en Puertollano. En Cuenca se realizaron las pruebas de Latín, Dibujo, Francés, Organización y gestión comercial, y Orientación educativa. En Guadalajara se llevaron a cabo las pruebas de Tecnología, Administración de empresas, Formación y orientación laboral, y Economía. Por último, en Toledo se realizaron las pruebas de Matemáticas, Hostelería y turismo, Procesos comerciales, Procedimientos sanitarios y asistenciales, y también las especialidades de Procesos de gestión administrativa y Servicios a la comunidad en Talavera de la Reina.

Fuentes:
– https://diariodelamancha.com/al-6952-asciende-la-participacion-en-la-primera-prueba-del-proceso-de-oposicion-de-ensenanzas-medias-de-2023-en-c-lm/
– Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio