Blanca Fernández, Consejera de Igualdad y portavoz, ha afirmado que la Semana Santa en Castilla-La Mancha ha sido impresionante en sus más de 80.000 kilómetros cuadrados de extensión. Las ciudades y pueblos cuentan con diversas celebraciones turísticas de interés regional, nacional e internacional, así como bienes culturales y festividades singulares. Entre ellas se destacan la Ruta de la Pasión Calatrava en Ciudad Real, las tamboradas de Albacete y Cuenca, y la Semana Santa de Toledo y Cuenca, todas ellas declaradas de interés turístico internacional.
La Consejera ha valorado estas festividades durante su presencia en Aldea del Rey, donde, junto con el presidente de la Diputación, ha asistido a la representación del «Prendimiento», un acto perteneciente a la Ruta de la Pasión Calatrava. Según el Gobierno regional, todos estos eventos han contribuido a mejorar los índices de empleo en la región durante el primer trimestre del año, registrando un incremento de 4.200 personas.
Blanca Fernández ha indicado que se espera alcanzar una ocupación hotelera del 75% en la región, mientras que en el turismo rural se estima que la cifra sería de aproximadamente un 85%. Además, se prevén reservas de última hora. Estos datos subrayan el gran impacto que tiene la Semana Santa en la economía y el empleo de Castilla-La Mancha. La Consejera ha expresado su apoyo a las tradiciones, la cultura, el patrimonio y ha demostrado su máximo respeto hacia la religión.
Por otro lado, Blanca Fernández ha agradecido al Ayuntamiento de Aldea del Rey su invitación al «Prendimiento», un evento que según ella es esencial dentro de la Ruta de la Pasión Calatrava, la cual fue declarada de Interés Turístico Nacional en 2016. Fernández se ha referido a la Ruta de la Pasión Calatrava como una extraordinaria e impresionante Semana Santa, con proyección nacional e internacional.
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha destacado que la representación del «Prendimiento» resalta la singularidad de las costumbres y tradiciones de la provincia. Ha subrayado igualmente, los excepcionales actos y las costumbres que se realizan durante la Semana Santa en todos los pueblos de la provincia y en la comarca de Aldea del Rey. Asimismo, ha reiterado el compromiso de la Diputación de Ciudad Real con los pueblos que impulsan sus tradiciones y costumbres para fomentar el sector turístico, el cual tiene un efecto directo en la creación de empleo y riqueza.
En resumen, el Gobierno regional ha destacado el valor religioso y cultural de la Semana Santa en Castilla-La Mancha, el cual, en conjunto con las celebraciones turísticas y tradiciones singulares, contribuyen al crecimiento económico y al empleo en la región.