La Fiesta Ganchera del Alto Tajo en Zaorejas recibe reconocimiento de la Unesco y se pronostica la visita de 3.000 personas.

Zaorejas, un pequeño pueblo en Guadalajara, ha sido el anfitrión de la XXVII Fiesta Ganchera del Alto Tajo este sábado. Este evento ha sido reconocido como de Interés Turístico Regional y cuenta con la distinción de Bien de Interés Cultural (BIC). Además, este año también ha sido reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, un título que se otorgó el pasado mes de diciembre.

El alcalde de Zaorejas, José Luis López, estima que alrededor de 3.000 visitantes han pasado por el pueblo y sus alrededores durante estas jornadas festivas. La celebración ha contado con la presencia de destacadas personalidades, como el delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, el delegado de la Junta en Molina de Aragón, Sergio Ruiz, y el propio alcalde de Zaorejas.

Escudero aprovechó la ocasión para agradecer a todos los pueblos participantes y organizadores de esta Fiesta Ganchera. Estos pueblos están agrupados en la Asociación de Municipios Gancheros del Alto Tajo, que incluye a Peralejos de las Truchas, Taravilla, Poveda de la Sierra, Peñalén y Zaorejas.

El delegado de la Junta resaltó la importancia de este evento, que pone en valor una actividad ancestral que se remonta varios siglos atrás. Los gancheros de la zona se encargaban de transportar troncos y madera por los ríos Tajo y Guadiela hasta Aranjuez, Toledo y Talavera de la Reina.

La Fiesta Ganchera presentó un amplio programa festivo que ha atraído a numerosos visitantes. Entre las actividades se encontraba la suelta y descenso de troncos por el río Tajo, una demostración de corte de troncos, pasacalles con dulzaineros, talleres artesanales, juegos populares y una comida popular, entre otros.

Escudero destacó la importancia de este evento para dar visibilidad a los recursos propios de la comarca, como el ámbito forestal y el agua. Además, resaltó el compromiso con una gestión forestal sostenible, buscando generar riqueza y empleo en el territorio. En este sentido, se llevó a cabo un proyecto piloto en colaboración con la Mancomunidad de Municipios del Alto Tajo, que ha dado buenos resultados y se pretende replicar en otros municipios.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido más de un millón de euros en el parque natural del Alto Tajo durante la pasada legislatura, con el objetivo de mejorar las infraestructuras y garantizar una experiencia de calidad para los visitantes. Un claro ejemplo de esta inversión son los aparcamientos habilitados este verano en los municipios de la zona, que han mejorado el acceso y disponibilidad de plazas en el parque natural.

Además, se ha destinado una inversión de más de 17 millones de euros para la mejora de 154 kilómetros en la red regional de carreteras del Alto Tajo, con acciones específicas en diversas vías y puntos.

La Fiesta Ganchera del Alto Tajo ha sido un éxito y ha reafirmado la importancia de preservar y promover el legado cultural y natural de esta comarca. Los gancheros y su ancestral oficio siguen siendo reconocidos y valorados, mientras se trabaja en la gestión sostenible de los recursos y se fomenta el turismo responsable en la zona.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio