Inicia la campaña de control de velocidad de la DGT en la provincia de Toledo.

notoledo

7 abril 2025

Este lunes 7 de abril, da comienzo en Toledo una nueva campaña de vigilancia especial impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), que se desarrollará hasta el próximo domingo 13 de abril. La atención de esta campaña estará centrada en el control de la velocidad, con énfasis en las carreteras convencionales y las vías urbanas, debido a la creciente preocupación por la siniestralidad en las vías.

A pesar de que se ha observado una reducción en el número de conductores sancionados por exceso de velocidad, las autoridades destacan la importancia de seguir con las acciones de concienciación y vigilancia. La velocidad excesiva no solo repercute en la seguridad vial, sino que también afecta al medio ambiente, al consumo de combustible y a la calidad de vida en las zonas urbanas, poniendo en peligro a peatones y ciclistas.

En áreas urbanas, la velocidad se convierte en un aspecto crucial, especialmente en caso de atropellos. De acuerdo con la Delegación del Gobierno, superar los 80 km/h hace que las probabilidades de que un peatón sobreviva a un atropello sean casi inexistentes. En cambio, al reducir la velocidad a 30 km/h, el riesgo de muerte para un peatón disminuye al 10%.

Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y la Policía Local de Urda, el único municipio que ha hecho pública su participación en la campaña hasta ahora, aumentarán la vigilancia en sus respectivas zonas. El enfoque se centrará en los tramos de mayor riesgo asociados con la velocidad y en puntos donde la circulación supera los límites establecidos, particularmente en aquellos donde se ha registrado un alto índice de siniestralidad.

Con un enfoque preventivo, la campaña incluirá la señalización de controles a los conductores mediante paneles de mensaje variable y señalización vertical en vías que no cuentan con estos dispositivos. Esta iniciativa forma parte de una campaña más amplia llevada a cabo a nivel europeo a través de la red RoadPol (European Roads Policing Network), por lo que la vigilancia de la velocidad también se implementará en otros países miembros de la asociación.

El exceso de velocidad ha sido identificado como el tercer factor más frecuente en los accidentes de tráfico, siendo responsable de 291 incidentes en 2023, lo que representa el 21% del total de siniestros mortales. Diversos estudios han demostrado que una mayor velocidad no solo incrementa la probabilidad de verse involucrado en un accidente, sino que también dificulta la capacidad de reacción y agrava la gravedad de las lesiones resultantes.

La última campaña centrada en el control de velocidad se llevó a cabo del 15 al 21 de abril de 2024, en colaboración con la Policía Local de los municipios de Illescas, Borox y Yepes, quienes controlaron 2.151 vehículos, resultando en 140 denuncias. En la provincia de Toledo, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil supervisó 19.846 vehículos, lo que dio lugar a 597 sanciones.

La información sobre esta campaña se publicó por primera vez en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.