Las empresas y autónomos que inicien su actividad en las zonas afectadas por la despoblación en Castilla-La Mancha pueden acceder a una ventaja adicional del 40% en las convocatorias de ayudas. El comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, ha explicado a alcaldes y colectivos de Villarrubia de Santiago, en Toledo, las medidas que el Ejecutivo de Emiliano García-Page ha creado para hacer frente a la despoblación. Estas zonas catalogadas en riesgo de despoblación se benefician de un 20% extra en las ayudas. Se trata de una iniciativa para incentivar la actividad económica en estos municipios y así atraer población. Además, se blindan los servicios públicos como la sanidad, la educación y el acceso a los servicios sociales.
El comisionado también ha visitado Tembleque para conocer de primera mano la situación demográfica del municipio, también en riesgo de despoblación, y trasladar a los habitantes las medidas de la Ley contra la Despoblación. Durante la visita, Jesús Alique ha visitado la Escuela de Hostelería donde se forman entre 70 y 80 alumnos.
En definitiva, la Ley contra la Despoblación de Castilla-La Mancha ofrece una serie de incentivos para las empresas y autónomos que deseen iniciar su actividad en zonas afectadas por la despoblación. Estas medidas contribuyen a hacer estos pueblos atractivos para invertir y a garantizar el acceso a los servicios públicos.
Esta noticia se ha publicado en el Diario de Castilla-la Mancha y se trata de una iniciativa para combatir la despoblación en esta Comunidad Autónoma.