García-Page: El pacto de financiación autonómica debe ser inclusivo para tener validez.

notoledo

15 octubre 2024

Toledo, 15 de octubre de 2024.- En un contexto donde la demanda de equidad en el sistema de financiación autonómica de España crece, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha subrayado la importancia de alcanzar un acuerdo que involucre a todas las comunidades autónomas. Durante su participación en el primer Debate del Estado de la Región de la actual Legislatura, celebrado en el Parlamento autonómico, García-Page afirmó que “el reparto de la financiación será de todos y entre todos, o no será”.

García-Page y su firme rechazo al populismo

El presidente regional ha denunciado enérgicamente el populismo y lo que considera una política de "hechos consumados". Reiteró que el acuerdo de financiación autonómica debe ser inclusivo y advirtió que, sin ello, no se logrará. Aunque reconoció que sus afirmaciones podrían generar críticas, reafirmó su compromiso con la región y su misión política: “Combatir cualquier tipo de privilegios”.

Un llamado a la unidad y la igualdad

García-Page situó sus declaraciones en el contexto de la unidad de España, enfatizando que esta nunca había estado tan vinculada a la igualdad. “La riqueza nacional es de todos”, insistió, a la vez que instó a que los recursos se distribuyan de manera justa entre todas las comunidades autónomas. Recordó que el sistema de financiación autonómica no se ha revisado en diez años, mientras los ingresos han aumentado considerablemente, lo que profundiza las dificultades de las regiones menos favorecidas.

La solicitud de un fondo de transición

En su discurso, el presidente de Castilla-La Mancha también abordó la infrafinanciación que afecta a su comunidad y a otras como Andalucía, Murcia y Valencia. Anunció que se solicitará al Gobierno de España la creación de un fondo de transición para corregir estas desigualdades y abogó por un proyecto de armonización fiscal, asegurando que “no somos 17 mercados ni 17 regímenes fiscales”. García-Page hizo hincapié en la necesidad de colaborar entre diferentes partidos políticos para evitar la competencia entre comunidades autónomas, que, según él, daña la unidad del país.

El agua y la desalación: un recurso esencial

Otro punto destacado por García-Page fue la gestión del agua. Al referirse a la capacidad de desalación de España, subrayó que el país cuenta con recursos suficientes para abastecer a 34 millones de personas. Criticó el hecho de que se prefiera el uso de recursos más contaminantes en lugar de aprovechar la desalación, lo que ha generado problemas ecológicos significativos en regiones como Castilla-La Mancha, que ha sufrido importantes trasvases de agua.

Diálogo y estabilidad política

El presidente también destacó el cambio en el ambiente político que se vive en la región, resaltando la importancia del diálogo y la escucha activa. Indicó que su administración está trabajando para establecer acuerdos con distintos actores sociales y políticos, promoviendo un enfoque que rompa con el sectarismo y el frentismo. En un mensaje final, García-Page se comprometió a actuar con coherencia y honestidad, defendiendo los intereses de la región ante los desafíos actuales.

De este modo, el Debate del Estado de la Región no solo ha puesto de manifiesto los desafíos que enfrenta Castilla-La Mancha, sino que también ha lanzado un llamado a la acción conjunta por una financiación equitativa y una gestión sostenible de los recursos en beneficio de todos los ciudadanos.

La entrada de Últimas noticias sobre García-Page: El acuerdo de financiación autonómica debe ser inclusivo o no tendrá validez se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.