En el mes de abril, Castilla-La Mancha experimentó un aumento del 1,10% en el número de pensiones contributivas con un total de 384.937, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Si bien este incremento es menor que el registrado a nivel nacional (0,98%), la cuantía media de las pensiones en la comunidad autónoma se sitúa en 1.105,09 euros, por debajo de la media nacional de 1.193,10 euros.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la cuantía media de las pensiones en Castilla-La Mancha ha aumentado un 9,93%. Por provincias, Albacete cuenta con 73.795 pensionistas y una cuantía media de 1.069,15 euros; Ciudad Real, con 101.183 pensionistas y una cuantía media de 1.108,99 euros; Cuenca, con 44.742 pensionistas y una cuantía media de 1.013,33 euros; Guadalajara, con 44.172 pensionistas y una cuantía media de 1.264,49 euros; y Toledo, con 121.045 pensionistas y una cuantía media de 1.099,50 euros.
En cuanto a los tipos de pensiones, en abril se registraron 14.798 de orfandad, con una cuantía media de 473,54 euros; 2.601 de familias numerosas, con una cuantía media de 634,06 euros; 44.298 por incapacidad permanente, con una cuantía media de 1.031,48 euros; 227.834 de jubilación, con una percepción media de 1.278,26 euros; y 95.406 de viudedad, con una cuantía media de 836,52 euros.
En resumen, el número de pensiones contributivas en Castilla-La Mancha ha aumentado en el mes de abril, aunque la cuantía media de estas sigue siendo inferior a la media nacional.