Empieza la tercera edición del ciclo de conferencias “Explorando el Patrimonio de Ciudad Real”.

La tercera edición del ciclo de conferencias «Viaje Patrimonial por la Provincia de Ciudad Real» dará comienzo con nuevas propuestas y lugares por descubrir. Este evento, organizado por D. Javier López Velasco, Doctor y Licenciado en Historia del Arte, contará con la participación de destacados conferenciantes como Dña. María Rubí Fernández Fernández, Dña. Cristina Copado Cartán y D. Javier García-Lozano Estudillo. A través de sus ponencias, nos adentraremos en los siguientes enclaves de gran importancia histórica y cultural en nuestra provincia.

El martes 19 de septiembre, la Licenciada en Historia del Arte, Dña. María Rubí Fernández, nos ofrecerá una charla acerca del museo dedicado a Doña Elisa Cendrero, una figura histórica de gran relevancia. Este museo, situado en el centro de la ciudad, alberga una colección única que será analizada en detalle por la ponente. La conferencia lleva por título «La Casa de Dña. Elisa Cendrero: Palacete de principios del S. XX».

A continuación, el martes 3 de octubre, la también Licenciada en Historia del Arte, Dña. Cristina Copado Cartán, nos descubrirá la importancia geológica e industrial de Almadenejos, un pueblo minero cerca de Almadén y que limita con la provincia de Córdoba. La conferencia llevará por título «Almadenejos: Patrimonio Geológico e Industrial».

El martes 17 de octubre, será el turno de D. Javier García-Lozano, Restaurador y Licenciado en Historia del Arte, quien nos guiará por un viaje a Torre de Juan Abad y nos explicará el proceso de restauración que llevó a cabo en los Retablos Barrocos de su iglesia. Este minucioso y exhaustivo trabajo es fundamental para preservar nuestro patrimonio en perfecto estado y transmitir su importancia a las futuras generaciones. El título de la conferencia es «La Restauración de los Retablos Barrocos de Torre de Juan Abad».

El martes 31 de octubre, Dña. María Rubí Fernández volverá para hablarnos sobre «Arte Ibérico: El Cerro de las Cabezas de Valdepeñas». Este impresionante yacimiento arqueológico de origen íbero-oretano, situado a 8 kilómetros de Valdepeñas, merece una visita y será puesto en valor por la ponente durante su charla.

El martes 7 de noviembre, regresaremos a la capital, Ciudad Real, de la mano de Dña. María Rubí Fernández, para descubrir «Ciudad Real perdida». En esta interesante conferencia reviviremos los edificios y calles más emblemáticos, hoy desaparecidos, pero que se mantienen en nuestra memoria gracias a esta charla.

El martes 21 de noviembre, Dña. Cristina Copado, también Técnico en Turismo, nos llevará en un interesante recorrido visual por las minas de Almadén en su conferencia «Visita Virtual al Parque Minero de Almadén». Esta mina de mercurio es una de las dos más grandes del mundo y fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2012, junto con Idrija en Eslovenia.

Finalmente, el ciclo de conferencias concluirá el martes 5 de diciembre, de la mano de D. Javier García-Lozano, con la interesante conferencia titulada «La Restauración de la Colección del Museo de Ciencias Naturales Julia Muela». Este museo se encuentra en el I.E.S. Maestro Juan de Ávila de Ciudad Real y alberga una colección frágil y delicada. Durante la conferencia, el ponente ofrecerá un enfoque didáctico y visual sobre cómo preservar este valioso patrimonio.

Todas las conferencias se llevarán a cabo en el Salón de Actos del Museo López Villaseñor de Ciudad Real, ubicado en la calle Reyes, junto a los Jardines del Prado, a partir de las 20:30 horas. La entrada será gratuita hasta completar aforo. Este proyecto cuenta con el apoyo y financiamiento del Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real, la Diputación Provincial de Ciudad Real, el Museo Municipal López Villaseñor y la empresa ArteMina Almadén.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio