Los trabajadores de la Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam) tendrán la oportunidad de elegir a sus representantes sindicales para los próximos cuatro años. Estas elecciones se llevarán a cabo los días miércoles, jueves y viernes de la próxima semana y contarán con la participación de 2.179 trabajadores en las provincias de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo.
Estas elecciones se presentan como una oportunidad para defender y mejorar los derechos laborales de los trabajadores de Geacam. A pesar de que las plantillas han alcanzado su máximo histórico desde los recortes de Cospedal, el número de integrantes en los comités de empresa se mantendrá igual: 13 en Albacete y Guadalajara y 17 en Cuenca y Toledo. Es importante destacar que las elecciones en Ciudad Real se llevarán a cabo en agosto de 2024.
En estas elecciones sindicales, competirán siete organizaciones sindicales, incluyendo nuevas opciones en todas las provincias. Sin embargo, Manuel Amores, responsable de la sección sindical de CCOO-Industria en Geacam, señala que esta diversidad podría dificultar la conquista colectiva de derechos y mejoras laborales.
Uno de los sindicatos que ha logrado avances significativos en los últimos cuatro años es CCOO. Entre estos avances, se destaca la renovación del convenio colectivo que llevaba caducado desde 2012 y la introducción de la categoría de bombero forestal, lo cual ha mejorado las condiciones laborales y la calidad del empleo.
El próximo mandato estará marcado por la negociación del II Convenio Colectivo de Geacam y por la aplicación de coeficientes reductores en la edad de jubilación para todos los bomberos forestales. Ante estos desafíos y oportunidades futuras, CCOO hace un llamado a la participación y pide el voto para sus candidaturas, que han demostrado ser capaces de generar cambios positivos.
En resumen, las elecciones sindicales en Geacam serán una cita crucial para los trabajadores de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Estas elecciones representan una oportunidad para defender y mejorar los derechos laborales, en un momento en el que las plantillas han alcanzado su máximo histórico y se han logrado avances significativos en materia laboral. Además, el próximo mandato estará marcado por importantes desafíos y oportunidades que requerirán de una representación sindical sólida.