El Puente de Ajofrín de Pulgar pide ser declarado Bien de Interés Cultural por el Ayuntamiento
El gobierno municipal del Ayuntamiento de Pulgar ha anunciado su intención de solicitar al Gobierno de Castilla-La Mancha que el Puente de Ajofrín sea declarado Bien de Interés Cultural. El viaducto, construido en el siglo XVI sobre restos de un viaducto romano anterior, es uno de los monumentos más emblemáticos del municipio y se considera un importante patrimonio histórico y arquitectónico que se busca proteger y conservar.
La solicitud de declaración como Bien de Interés Cultural para el Puente de Ajofrín se ha impulsado por las recientes obras de rehabilitación llevadas a cabo gracias al programa RECUAL de la Junta de Comunidades. Estas obras, realizadas por 8 alumnos trabajadores participantes en el programa RECUAL «El molinillo II», se centraron en la rehabilitación de edificios y han sido clave para resaltar la importancia y el valor histórico del puente medieval.
Además de contribuir a la conservación del puente, las tareas de rehabilitación también han brindado una oportunidad laboral y formativa a los participantes del programa RECUAL. El puente forma parte de las rutas de senderismo del municipio y atrae a un gran número de visitantes y deportistas, por lo que su protección es fundamental.
El alcalde de Pulgar también ha destacado la importancia del empleo y la participación del municipio en el nuevo Plan de Empleo puesto en marcha por el Gobierno regional, que ha beneficiado a 20 personas en los últimos dos años. Además, se han abordado otros proyectos que el equipo de gobierno del municipio tiene previsto llevar a cabo, como la ampliación de servicios sociales y actuaciones destinadas a afrontar en mejores condiciones los efectos de fenómenos meteorológicos adversos.
La solicitud de declaración como Bien de Interés Cultural para el Puente de Ajofrín refleja el compromiso del Ayuntamiento de Pulgar con la preservación de su patrimonio histórico, así como el impulso del empleo y el bienestar de sus habitantes. Este es un paso significativo en la protección y valorización de un monumento que es parte integral de la identidad y el atractivo turístico del municipio.